PUBLICACIONES Nº1 al Nº500

Todas las publicaciones han sido escaneadas gracias a una colaboración con la Hemeroteca del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Zaragoza. Desde aquí se puede acceder a la página de dicho archivo para proceder a su lectura y/o descarga.

Acceso a las publicaciones mediante ordenador
Para ver las publicaciones es necesario tener instalado el plug-in para DjVu, gratis desde Cuminas. Descarga plug-in djvu


Se recomienda utilizar los siguientes navegadores: EXPLORER, MOZILLA

Para el navegador CHROME, descargar la extensión
Descarga extensión para Chrome


Acceso a las publicaciones mediante Ipad
Para ver las publicaciones es necesario tener instalado el app DJVU VIEWER, que se puede descargar desde APP STORE de Apple, al precio de 0,89€. A continuación se deben seguir los siguientes pasos:

- En la publicación elegida, pulsar sobre el título, manteniendo la presión hasta que salga un desplegable que contenga la opción COPIAR, y elegirla.
- Ir a la aplicación previamente descargada DJVU VIEWER
- En la zona superior, donde dice "htpp:\\", pulsar y soltar, y en las opciones elegir SELECT ALL, y elegirla.
- A continuación, en el nuevo desplegable elegir PASTE.
- Por último, en el teclado, tecla ACEPTAR.

Con estos pasos, debe de abrirse el archivo elegido.





A continuación se enumeran las publicaciones realizadas entre los años 1948-2001, correspondientes a los nº1 al nº500. Pinchando sobre cada una de ellas, y una vez instalado el plug-in referido, se accede a la publicación digitalizada obrante en el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Zaragoza.


(Sugerencia: para buscar en la página, teclear CONTROL+F)



CATÁLOGO DE PUBLICACIONES Nº 1-500 (Años 1948-2001)

1948

1.
Reproducción facsimilar de una xilografía anónima de la segunda mitad del siglo XVI, representando la Aparición de la Virgen del Pilar al apóstol Santiago y los Convertidos zaragozanos.
Zaragoza, 13 de Febrero de 1948, sin impresor, 140x95 mm.

2.
ASTORGA, Marqués de. *
“Decreto de 9 de Marzo de 1809 relativo a los Sitios de Zaragoza”.
Zaragoza, Marzo de 1948, Editorial Librería General, tirada de 34 ejemplares, 8º, 9 páginas.
*   Se refiere en el Real Decreto expedido por la Junta Suprema Central gubernativa del Reino, fechado en el Real Alcázar de Sevilla el 9 de Marzo de 1809, firmado por su vicepresidente y dirigido a don Martín de Garay y Perales.

3.
PEREZ, Juan. *
“A las ruinas de la Exposición”. **
Zaragoza, 23 de Abril de 1948, sin impresor, tirada de 35 ejemplares, 8º, 7 páginas.
*   Poesía publicada en el diario Heraldo de Aragón, de Zaragoza, el 8 de Febrero de 1909.
** Se refiere a la Exposición conmemorativa del Primer Centenario de los Sitios de Zaragoza, celebrada en la capital el Reino de Aragón en el año 1908.

3 bis.
NAVARRO PEREZ, Miguel Angel. *
“Las torres del S. T. M. de Nuestra Señora del Pilar (Noticiario y consideraciones)”.
Zaragoza, 23 de Abril de 1948, sin impresor, 8º, ilustraciones, 22 páginas.
*   En la contraportada figura el siguiente texto: “Extracto de la conferencia pronunciada el 23 de Abril de 1948, día de San Jorge, Patrón de Aragón, en la III reunión de La Cadiera. Obsequio del autor. Ejemplar dedicado a…”.

4.
ANONIMO.
Estampas del Pilar”. *
Zaragoza, 26 de Mayo de 1948, sin impresor, tirada de 38 ejemplares, tríptico en 8º.
*   Reproduce tres fotografías del exterior de la concatedral zaragozana del Pilar, ejecutadas por don Manuel Coyne Bruil.

5.
MARTINEZ HERRERO, Bartolomé. *
“Zaragoza y San Juan de la Peña. Dos nobles zaragozanos fundadores de San Juan de la Peña e iniciadores de la Reconquista”.
Zaragoza, 27 de Junio de 1948, sin impresor, tirada de 34 ejemplares, 4º menor, ilustraciones.
*   Reproduce el texto de los capítulos III y IV de la obra titulada “Sobrarbe y Aragón. Estudios históricos sobre la Fundación y Progreso de estos Reinos hasta que se agregó a los mismos el condado de Barcelona (Zaragoza), 1866)”, de la que fue autor el señor Martínez Herrero.

6.
ANONIMO.
“Títulos de Zaragoza”.
Zaragoza, 27 de Julio de 1948, sin impresor, tirada de 36 ejemplares, 4º, 33 páginas.

7.
ANONIMO.
“Alumbrado de Zaragoza a mediados del siglo XIX”.
Zaragoza, 25 de Agosto de 1948, sin impresor, tirada de 36 ejemplares, 8º, 8 páginas y 1 hoja.


8.
ANONIMO.
“Las puertas de Zaragoza”.
Zaragoza, 30 de Septiembre de 1948, Editorial Librería General, tirada de 36 ejemplares, 4º, ilustraciones, 1 plano desplegable, 111 páginas.

9.
DON PEDRO III DE ARAGON.
“Coronación de las Reinas de Aragón”.
Zaragoza, 22 de Octubre de 1948, Editorial Librería General, tirada de 38 ejemplares, 4º, ilustraciones, 14 páginas.

9 bis.
ANONIMO.
“Programa del Festival de Jota con que “La Cadiera” obsequia a las señoras de sus componentes –22 de Octubre de 1948– en el recinto de la Feria de Muestras”.
Zaragoza, 22 de Octubre de 1948, Editorial “El Noticiero”, sin justificación de tirada, 1 pliego de 2 hojas en 4º, portada con dibujos de Lalinde en tintas negra y roja.

10.
ANONIMO.
“Restauración de Santa Engracia después de los Sitios”. *
Zaragoza, 27 de Noviembre de 1948, sin impresor, tirada de 36 ejemplares, 8º, 8 páginas.
*   Reproduce el texto de una hoja impresa en el año 1813.

11.
ZURITA Y CASTRO, Gerónimo. *
“Conquista de Zaragoza por Don Alfonso I el Batallador”.
Zaragoza, 28 de Diciembre de 1948, sin impresor, tirada de 36 ejemplares, 4º menor, ilustraciones, 13 páginas.
*   Reproduce el texto del capítulo XLIII del Libro I de los Anales de la Corona de Aragón, del que fue autor el Señor Zurita.

11 bis.
ANONIMO.
“Felicitación navideña a los Señores Socios”. *
Zaragoza, Diciembre de 1948, sin impresor, sin justificación de tirada, 1 pliego de 2 hojas en 8º.
*   Reproduce la Torre Nueva de Zaragoza, a partir de un dibujo de J. Pappel, grabado en Ediciones de Arte W. Creuzbauer.

AÑO 1949

12.
MARTON Y AZNAR, Fr. León Benito. *
“Descripción del Real Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza”.
Zaragoza, 31 de Enero de 1949, Editorial Librería General, tirada de 36 ejemplares, 4º, ilustraciones, 49 páginas.
*   Reproduce el texto de los capítulos IX, X, XI y XII, centuria decimoctava, de la obra de Fr. León Benito Martón, titulada “Origen y Antigüedades de el subterráneo y celebérrimo santuario de Santa María de las Santas Massas, oy Real Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza de la Orden de Nuestro padre San Gerónimo (Zaragoza, Juan Malo, 1737)”.

13.
DON ALFONSO I EL BATALLADOR.
“Fuero dado a Zaragoza por D. Alfonso I el Batallador, llamado vulgarmente el Privilegio de los Veinte”.
Zaragoza, 25 de Febrero de 1949, Editorial Librería General, tirada de 37 ejemplares, 4º, 5 páginas.

14.
VALENZUELA LA ROSA, José.
“La Exposición y el Centenario: Balance de acontecimientos”.
Zaragoza, 30 de Marzo de 1949, Editorial Librería General, tirada de 37 ejemplares, 4º, ilustraciones, 15 páginas.

15.
ALBAREDA, Hermanos.
“La visita de Jerónimo Münzer a Zaragoza en el año 1495”.
Zaragoza, 25 de Abril de 1949, Editorial Librería General, tirada de 38 ejemplares, 4º, ilustraciones, 19 páginas.

15 bis.
ANONIMO.
“Programa del concierto que el Coro de Tiples del colegio de Infantes del Pilar, interpretó bajo la dirección del maestro de capilla don Juan Azagra, el día 25 de Abril de 1949 en la XV reunión de “La Cadiera”, en la Hospedería el Pilar”.
Zaragoza, 25 de Abril de 1949, sin impresor, sin justificación de tirada, 1 pliego de 2 hojas en 8º, portada con dibujo de Lalinde.

16.
CANCELLER, Fr. Manuel.
“Los Agustinos Recoletos y Zaragoza”.
Zaragoza, 31 de Mayo de 1949, Editorial Librería General, tirada de 34 ejemplares, 4º, 11 páginas.

17.
ANONIMO.
“Inauguración del Ferrocarril a Francia por Canfranc”.
Zaragoza, 30 de Junio de 1949, Editorial Librería General, tirada de 37 ejemplares, 4º, 11 páginas.

18.
HORNO LIRIA, Ricardo.
“Resumen sobre la vida y la obra de ‘Andrés Piquer’, médico aragonés del siglo XVIII”.
Zaragoza, 30 de Julio de 1949, Editorial Librería General, tirada de 34 ejemplares, 4º, ilustraciones, 16 páginas.

19.
ANONIMO. *
“Memoria en que se refiere la entrada del Rey Felipe V y Reyna doña María Luisa Gabriela de Saboya en el convento de Franciscanas Clarisas de Santa María de Jerusalén, de Zaragoza”.
Zaragoza, 21 de Agosto de 1949, Editorial Librería General, tirada de 36 ejemplares, 4º, 3 hojas sin paginar.
*   Su texto es copia literal, con su ortografía y sintáxis, de un documento que se conserva en el Monasterio de las Madres Franciscanas Clarisas de Santa María de Jerusalen, de Zaragoza.

20.
ANONIMO. *
“Bula de fundación del Convento de Jerusalén y datos históricos a él referentes”. Zaragoza, 24 de Septiembre de 1949, Editorial Librería General, tirada de 38 ejemplares, 4º, 57 páginas.
*   Su texto transcribe documentos originales, manuscritos, que conservaban en su convento de Zaragoza, las RR. MM. Franciscanas Clarisas de Santa María de Jerusalem.

21.
HERRANZ Y LAIN, Clemente.
“Estudio crítico sobre los Economistas Aragoneses (Notas para un), por D. Clemente Herranz y Laín. Memoria premiada en el Certamen convocado por el Ateneo de esta Ciudad en el año 1884, y premiada con un prensapapel de plata, regalo de la Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País”.
Zaragoza, 28 de Octubre de 1949, Editorial Librería General, tirada de 43 ejemplares, 4º, 51 páginas.

22.
LABANNA, Ioanne Baptista.
“Novissima Arragoniae Regni tabula. Authore Ioanne Baptista Labanna”.
Zaragoza, 7 de Noviembre de 1949, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 1 plano desplegable. De la colección de D. Ricardo Horno Liria.

23.
ANONIMO.
“Estatuto hecho por el Capítulo y Consejo, de Zaragoza a 31 de Octubre de 1600, sobre el avecinarse en la ciudad”.
Zaragoza, 29 de Diciembre de 1949, Editorial Librería General, tirada de 36 ejemplares, 4º, 3 hojas sin paginar.

23 bis.
ANONIMO.
Felicitación Navideña a los Señores Socios. *
Zaragoza, Diciembre de 1949, sin impresor, sin justificación de tirada, 1 pliego de 2 hojas en 8º.
*   Reproduce el fragmento del retablo mayor de la concatedral zaragozana de El Salvador (La Seo), representando la Adoración de los Reyes.

AÑO 1950

24.
VARIOS AUTORES. *
“Noticia exacta y puntual de lo acaecido en los dos Sitios que esa ciudad sufrio por los exercitos de Napoleón en los años 1808, y 1809, y lo que toleraron y padecieron nuestras religiosas de Santa María de Jerusalén, de esta Capital de Aragón, siendo abadesa la M. Rª. Madre Sor Josefa Sainz”.
Zaragoza, 31 de Enero de 1950, Editorial Librería General, tirada de 36 ejemplares, 4º, 23 páginas y 1 hoja.
*   Este curiosos manuscrito, cuyo original se custodiaba en el archivo del convento zaragozano de las RR. MM. Franciscanas Clarisas de Santa María de Jerusalem, fue redactado el 24 de Septiembre de 1821, siendo sus autoras “Sor María Ynes Garcia Abadesa, Sor Manuela Castellanos, Vicaria, Sor Joaquinas (sic) de Ager, Sor María Petronila Lapalza, Sor Mª. Francª. Vela, Sor Ventura Camon, Sor Vicenta Feleses (sic; debe decir Félez), Sor Felipa Zanuy, Sor Pascuala Pérez, Sor María Latorre, Sor Clara Vice.”.

25.
FOZ, Braulio.
LASALA, Manuel.
ARIAS, Manuel.
BORAO, Gerónimo.
“Memoria sobre los trabajos históricos de Escultura que han de adornar el Palacio de la Diputación Provincial de Zaragoza. Presentada á la Comisión de esta en cumplimiento del oficio de 24 de Junio de 1850 por los comisionados al efecto D. Braulio Foz, D. Manuel Lasala, D. Manuel Arias, D. Gerónimo Borao. Zaragoza, 6 de Julio de 1850”.
Zaragoza, 28 de Febrero de 1950, Editorial Librería General, tirada de 38 ejemplares, 4º, 23 páginas.

26.
BORAO Y CLEMENTE, Gerónimo.
“La imprenta en Zaragoza con noticias preliminares sobre la imprenta en general. Su autor D. Gerónimo Borao, en 1860”.
Zaragoza, 31 de Marzo de 1950, Editorial Librería General, tirada de 37 ejemplares, 4º, 75 páginas.

27.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
“Fiestas de toros en Zaragoza (1723 y 1766)”.
Zaragoza, 27 de Abril de 1950, Editorial Librería General, tirada de 38 ejemplares, 4º, ilustraciones, 23 páginas.

28.
ANONIMO. *
“Relación de lo que se hizo en la Ciudad de Zaragoza al Señor Infante Don Phelipe y zeremonia de vesamanos de esta Real Audiencia a su Alteza Real”.
Zaragoza, 31 de Mayo de 1950, Editorial Librería General, tirada de 39 ejemplares, 4º, 6 páginas.
*   Su texto reproduce el del capítulo XXXV de un manuscrito titulado “Ceremonial antiguo de la Audiencia”, que se conserva en su Archivo.

29.
BLASCO IJAZO,  José.
“Recuerdos de Zaragoza”.
Zaragoza, 25 de Junio de 1950, Editorial “El Noticiero”, tirada de 39 ejemplares, 4º, gran papel, ilustraciones, canto dorado, 71 páginas y 3 hojas.

30.
BLASCO IJAZO, José.
“A los dos años y medio, Historia de ‘La Cadiera’. Febrero, 1948-Julio, 1950”.
Zaragoza, 29 de Julio de 1950, Editorial Librería General, tirada de 100 ejemplares, 4º, ilustraciones, impresión en tintas verde y negra, 99 páginas.

31.
ANONIMO.
“De lo que executo la Real Audiencia de Zaragoza cuando tubo la noticia del fallecimiento del Señor Rey Don Phelipe Quinto y exaltación al Trono de su lexitimo Soberano, el Rey Don Fernando Sexto”.*
Zaragoza, 25 de Agosto de 1950, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 11 páginas.
*   Su texto reproduce el del capítulo XXXVII de un manuscrito titulado “Ceremonial antiguo de la Audiencia”, que se conserva en su Archivo.

32.
OLAVE Y DIEZ, Serafín.
“La Unión Aragonesa y el Pacto de Sobrave (sic) vindicados contra los desafueros históricos de don Emilio Castelar. Por Serafín Olave y Diez, Ex-diputado a Cortes por Navarra”.*
Zaragoza, 30 de Septiembre de 1950, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 19 páginas.
*   Reproduce el texto de un folleto editado en Pamplona, en el año 1877, en la imprenta de don Joaquín Lorda, calle de Mercaderes, 19.

33.
ALFARO LAPUERTA, Emilio.
“Estampas de Nuestra-Señora del Pilar de Zaragoza (Colección de XXV láminas)”.*
Zaragoza, Noviembre de 1950, Litografía de Octavio y Félez, S.L., folio, gran papel, impresión en tinta sepia.
*   En el año 1980, “La Cadiera”, a expensas de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, reeditó la presente colección, haciéndolo constar en su colofón y sin considerarla una nueva publicación, imprimiéndose en los mismos talleres gráficos que la original, de similares características tipográficas, con una tirada de 245 ejemplares.

34.
VALENZUELA LA ROSA, José.
“Un rasgo de Zaragoza a raíz del asesinato de Conesa”.
Zaragoza, 29 de Noviembre de 1950, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 19 páginas.

35.
POZA IBAÑEZ, Genaro.
“Cocina y despensa”.
Zaragoza, 29 de Diciembre de 1950, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 15 páginas.

35 bis.
ANONIMO.
Felicitación Navideña a los Señores Socios.*
Zaragoza, Diciembre de 1950, sin impresor, sin justificación de tirada, 1 pliego de 2 hojas en 8º.
*   Reproduce un grabado del libro “Horas de Nuestra Señora”, impreso en Zaragoza en 1569, en la oficina de Jorge Cocci, del que fue autor Pedro Bernué.

AÑO 1951

36.
LASSO DE LA VEGA, Angel.
“Autores aragoneses del teatro antiguo español”.
Zaragoza, 30 de Enero de 1951, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 33 páginas.

37.
ANONIMO.
“Reglamento de las cargas y gastos que se deberán satisfacer del caudal de propios y arbitrios de la ciudad de Zaragoza. Año 1765”.
Zaragoza, 27 de Febrero de 1951, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 21 páginas.

38.
ALFARO LAPUERTA, Emilio.
“El Capitol y Concello de la Ciudad de Caragoça bajo la protección del Spiritu Santo”.
Zaragoza, 26 de Marzo de 1951, Editorial Librería General, tirada de 63 ejemplares, 4º, ilustraciones, 31 páginas.

38 bis. *
COLAS, Fernando.
“Canto a Zaragoza, poesía leída por don Fernando Colás, en la reunión conjunta de ‘El Caliu’ y ‘La Cadiera’, celebrada en Zaragoza el 26 de Marzo de 1951”.
Zaragoza, 26 de Marzo de 1951, Editorial Librería General, tirada de 100 ejemplares, 4º, ilustraciones.
*   En la misma sesión la asociación “El Caliu” entregó un impreso titulado “Zaragoza y Lérida”, tirado en Lérida, con una justificación de 36 ejemplares, tamaño 17,5x13 cm., en la imprenta de A. G. Horda.

39.
LACARRA Y DE MIGUEL, José María.
“Gastón de Bearn y Zaragoza”.
Zaragoza, 28 de Abril de 1951, Editorial Librería General, tirada de 43 ejemplares, 4º, ilustraciones, 17 páginas.

40.
MAGALOTTI, Lorenzo. *
“Viaje de Cosme de Médicis por España y Portugal (1668-1669). Fragmentos de un diario”.
Zaragoza, 26 de Mayo de 1951**, Editorial Librería General, tirada de 63 ejemplares, 4º, 3 desplegables-ilustraciones, 22 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.
** La ponencia fue expuesta en Lérida, y la impresión de la misma ejecutada en Zaragoza.

41.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
“El Pignatelli. Historia breve y completa de un teatro veraniego que derribó la piqueta”.
Zaragoza, 27 de Junio de 1951, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 35 páginas.

42.
ALFARO LAPUERTA, Emilio.
“El teatro en Zaragoza durante el siglo XVIII. El P. Antonio Garcés. Antonia Vallejo Fernández ‘La Caramba’. Fray Diego José de Cádiz”.
Zaragoza, 30 de Julio de 1951, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 23 páginas.

43.
XIMENEZ DE EMBUN Y VAL, Tomás. *
“Edificios destruidos durante los Sitios”.
Zaragoza, 27 de Agosto de 1951, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 15 páginas.
*   Publicado en “Revista Aragonesa” (Zaragoza, Julio-Octubre, 1907. Año I. Núms. 4 a 7).

44.
OLMEDO, S.J., P. Félix.
“Sobrarias y su poema Fernando el Católico”.
Zaragoza, 27 de Septiembre de 1951, Editorial Librería General, tirada de 41 ejemplares, 4º, ilustraciones, 52 páginas y 1 hoja.

45.
ANONIMO.
“Verdadera relación, y curioso romance, en que fe declara como apareciò fobre el Lugar de Val de Algorfa, diftante dos leguas de la Ciudad de Alcañiz, en el Reyno de Aragón, una nube, que formaba una Serpiente, con Cabeza, Clin, y Cola, la qual por todos fus extremos de boca, narices, cola, y alas iba arrojando llamas, y abrafando quantas miefes, y arboles encontraba; cuyo horrible efpantofo Phenomeno fe defcubriò el dia II, de Julio de efte prefente año de 1748, con todo lo demás que verà el curiofo Letor”.
Zaragoza, 27 de Octubre de 1951, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 1 hoja y 1 pliego en 4º (facsimilar).

46.
ANONIMO. *
“Cuenta de lo que se ha recibido y gastado, para la Venida de su Magestad (que Dios guarde) a jurar los Fueros”. *
Zaragoza, 24 de Noviembre de 1951, Editorial Librería General,, tirada de 40 ejemplares, 4º, 8 páginas.
*   Transcripción rigurosamente literal, manteniendo todas sus peculiaridades, de un original que se conservaba en la Biblioteca Universitaria de Zaragoza; acaso se refiere a un viaje de Felipe IV en 1645. Con unos papeles varios del siglo XVII formaba un tomo en 4ª, encuadernado en pergamino.

47.
VARIOS AUTORES. *
“El amor en la poesía aragonesa. Doce poemas, Siglos XV-XX”.
Zaragoza, 28 de Diciembre de 1951, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, impresión en tintas roja y negra, 30 páginas.
*   Pedro Manuel Ximénez de Urrea, Lupercio Leonardo de Argensola, Bartolomé Leonardo de Argensola, Fray Jerónimo de San José, Fray Diego Murillo, Juan Bautista Felices de Cáceres, Don Juan de Moncayo y Gurrea, Diego Morlanes, Ambrosio de Bondía, José Mor de Fuentes, Ildefonso Manuel Gil y López y un anónimo del siglo XVII.

AÑO 1952

48.
ANONIMO. *
“Coloquio y Dichos para un Danze hecho a Nuestra Señora del Rosario en La Puebla de Alfindén. Año de 1734”.
Zaragoza, 30 de Enero de 1952, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 13 páginas.
*   Figura incluido en un volumen de “Poesías varias”, procedente de la biblioteca del ilustrado don Tomás Fermín de Lezaún, que se conserva en la Biblioteca Universitaria de Zaragoza.

49.
BORAO Y CLEMENTE, Gerónimo.
“Biografía de Faustino Casamayor (y Zeballos)”.
Zaragoza, 28 de Febrero de 1952, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 18 páginas.

50.
SEBASTIAN Y ORTIZ, José. *
“Edicto. Los Señores de el Real Acuerdo mandaron se prohiba salir de noche con músicas por la calle”.
Zaragoza, 29 de Marzo de 1952, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, reproducción facsimilar, gran folio, horizontal de 204x420 mm.
*   Dado en Zaragoza el 14 de agosto de 1770.

51.
IBAÑEZ DE LA RIVA HERRERA, Antonio (Arzobispo de Zaragoza). *
“Zaragoza defiende a Santiago como único patrón de España”.
Zaragoza, 26 de Abril de 1952, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 6 páginas.
*   Se refiere a un memorial elevado a S.M. don Felipe V, suscrito por el arzobispo de Zaragoza, fechado en esta última ciudad el 10 de agosto de 1702, cuyo original se conserva en un volumen titulado “Papeles curiosos”, en la Biblioteca Universitaria de Zaragoza.

52.
ANONIMO.
“¿Una pintura zaragozana del siglo XVII?” *
Zaragoza, 24 de Mayo de 1952, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 11 páginas.
*   Se refiere a un óleo sobre lienzo de similares características a la Vista de Zaragoza de la que fueron autores Diego Velázquez de Silva y Juan Martínez del Mazo.

53.
ANONIMO.
Una estampa francesa de los Sitios de Zaragoza”.
Zaragoza, 23 de Junio de 1952, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 2 hojas sin paginar.

54.
BASELGA RAMIREZ, Mariano.
El arte de ser rico (I)”.
Zaragoza, 23 de Julio de 1952, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, 20 páginas.

55.
BASELGA RAMIREZ, Mariano.
El arte de ser rico (II)”.
Zaragoza, 29 de Agosto de 1952, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, 13 páginas y 1 hoja.

56.
CANELLAS LOPEZ, Angel.
Antecedentes históricos de las armas heráldicas de la Diputación de Aragón”.
Zaragoza, 29 de Septiembre de 1952, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 11 páginas.

57.
ANONIMO.
Santa Isabel, Reina de Portugal e Infanta de Aragón”.
Zaragoza, 31 de Octubre de 1952, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 3 hojas sin paginar.

58.
REBOLLEDO DE PALAFOX Y MELZI, José (Duque de Zaragoza).
Una proclama de Palafox”. *
Zaragoza, 29 de Noviembre de 1952, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 7 páginas.
*   Fechada en Madrid el 27 de Julio de 1814.

59.
ANONIMO.
Real orden de alquileres de casas en Zaragoza. 1767”.
Zaragoza, 27 de Diciembre de 1952, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, 13 páginas.

AÑO 1953

60.
BASTERO BEGUIRISTAIN, Juan Bautista.
“Clarines y timbales”. *
Zaragoza, 30 de Enero de 1953, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, 19 páginas.
*   Con 6 reproducciones de marchas y partituras musicales.

61.
ESTELLER Y GOMEZ DE CEBALLOS, Alejandro.
Don Juan Bautista Esteller”.
Zaragoza, 28 de Febrero de 1953, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 28 páginas.

62.
BLASCO IJAZO, José.
A los 5 años cumplidos… Historia de “La Cadiera” II. Zaragoza, Agosto 1950-Febrero 1953”.
Zaragoza, 26 de Marzo de 1953, Editorial “El Noticiero”, tirada de 40 ejemplares, ilustraciones, 23 páginas y 5 hojas en 4º.

63.
MONEVA Y PUYOL, Juan.
Modernas necesidades universitarias”.
Zaragoza, 25 de Abril de 1953, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 18 páginas.

63 bis.
MONEVA Y PUYOL, Juan.
El Chulo”.
Zaragoza, 25 de Abril de 1953, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 23 páginas.

64.
AZLOR Y VILLAVICENCIO, Mª. Consolación de (Condesa viuda de Bureta).
Representación de la Condesa de Bureta a la Junta Suprema, exponiendo sus méritos y servicios”. *
Zaragoza, 30 de Mayo de 1953, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 7 páginas.
*   Fechado en Reus (Tarragona), en 29 de agosto de 1809.

65.
ANONIMO.
Noticias particulares de Zaragoza. Edicto de 13 de Marzo de 1820”.
Zaragoza, 27 de Junio de 1953, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 13 páginas.

66.
ANONIMO.
Un divorcio en Zaragoza en 1680”.
Zaragoza, 30 de Julio de 1953, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, 15 páginas.

67.
ANONIMO.
Exhortación hecha a los zaragozanos en el Santo Templo Metropolitano del Pilar, al jurar la Constitución Española el día 25 de Julio de 1813. Dála á luz un buen Español. Zaragoza. En la Imprenta de Miedes”.
Zaragoza, 28 de Agosto de 1953, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 7 páginas.
*   Su autor se autotitula “Un Buen Español” .

68.
CASAÑAL SHAKERY, Alberto.
Pregón que el Concejo de aquesta muy noble Ciudat de Zaragoza, mandado ha dezir al pregonero mayor del reyno por las calles e plazas principales, para le advertir al vecindario de las fiestas que fabran, hoy, comienzo”. *
Zaragoza, 29 de Septiembre de 1953, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, 2 hojas sin paginar.
*   Fechado en Zaragoza, Mayo de MCMXXII.

69.
BLASCO IJAZO, José.
Historia del festejo de gigantes y cabezudos en la ciudad de Zaragoza. Breve reseña de algunas importantes cabalgatas, y de algunas figuras grotescas que se sumaron esporádicamente, a la tradicional comparsa”.
Zaragoza, 20 de Octubre de 1953, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 38 páginas.

70.
BLASCO Y VAL, Cosme.
Memorias zaragozanas. Tipos populares”.
Zaragoza, 26 de Noviembre de 1953, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 45 páginas y 1 hoja.

71.
PALA MEDIANO, Francisco.
Posibilidades de la Música en la Semana Santa zaragozana”.
Zaragoza, 29 de Diciembre de 1953, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, 13 páginas.

AÑO 1954

72.
GRACIA ALBACAR, Mariano. *
De mi buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (I)”.
Zaragoza, 28 de Enero de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 14 páginas.
*   Introducción de don Ramón de Lacadena y Brualla (Marqués de La Cadena).

73.
GRACIA ALBACAR, Mariano.
De mis buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (II-IV)”.
Zaragoza, 26 de Febrero de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 15 páginas.

74.
GRACIA ALBACAR, Mariano.
De mis buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (V-XII)”.
Zaragoza, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 40 páginas.

75.
CABEZUDO ASTRAIN, José.
Una casa zaragozana en 1503”.
Zaragoza, 30 de Abril de 1954, Editorial Liberia General,* tirada de 40 ejemplares, 4º, 16 páginas.
*   La ponencia fue expuesta en Valencia, y su impresión ejecutada en Zaragoza.

76.
GRACIA ALBACAR, Mariano.
De mis buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (XIII-XX)”.
Zaragoza, 22 de Mayo de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 41 páginas.

77.
GRACIA ALBACAR, Mariano.
De mis buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (XXI-XXIX)”.
Zaragoza, 19 de Junio de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 48 páginas.

78.
GRACIA ALBACAR, Mariano.
De mis buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (XXX-XXXIV)”.
Zaragoza, 28 de Julio de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 48 páginas.

79.
GRACIA ALBACAR, Mariano.
De mis buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (XXXV-XLII)”.
Zaragoza, 26 de Agosto de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 46 páginas.


80.
GRACIA ALBACAR, Mariano.
De mis buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (XLIII-LVII)”.
Zaragoza, 25 de Septiembre de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 80 páginas.

81.
BLASCO IJAZO, José.
La plaza de Nuestra Señora del Pilar (Desde remotos tiempos hasta octubre de 1954)”.
Zaragoza, 23 de Octubre de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 32 páginas.

81 bis.
S.S. PIO XII.
Radio-mensaje dirigido el 12 de Octubre de 1954 por S.S. Pío XII al Congreso Nacional Mariano de Zaragoza”. *
Zaragoza, 23 de Octubre de 1954, sin impresor, 1 pliego de 2 hojas en 4º sin paginar.
*   Al pie de la portada figura el siguiente texto: “La Cadiera, agradecida a S.S. por el cariño empleado al hablar de Zaragoza, reproduce su mensaje para que honre la colección de sus ediciones”.

82.
GRACIA ALBACAR, Mariano.
De mis buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (LVIII-LXII)”.
Zaragoza, 30 de Noviembre de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 31 páginas.

83.
GRACIA ALBACAR, Mariano.
De mis buenos tiempos. Memorias de un zaragozano (y LXIII-LXX)”.
Zaragoza, 28 de Diciembre de 1954, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 40 páginas y 1 hoja.

AÑO 1955

84.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
Lágrimas en ‘La Cadiera’. En la muerte de D. Francisco Caballero e Ibáñez”.
Zaragoza, 31 de Enero de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 19 páginas.

85.
BASTERO BEGUIRISTAIN, Juan Bautista.
San Valero, Obispo y Patrono de Zaragoza”.
Zaragoza, 28 de Febrero de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 15 páginas. *
*   En esta fecha se repartió por el Deán del Excmo. Cabildo Metropolitano de Zaragoza, Iltmo. Sr. D. Hernán Cortés Pastor, una fotografía del basamento del Altar Mayor del S.T.M. del Salvador (La Seo) ornado con los bustos relicarios de plata.

86.
BLASCO IJAZO, José.
El problema del agua en Zaragoza. Una interesante memoria municipal del año 1867, sobre el abastecimiento en la ciudad. Con noticias referentes a la época en que la población se abastecía del agua de las acequias y después de las fuentes públicas, hasta que, por presión, subió a los pisos. Y desde entonces, hasta fines de marzo de 1955”.
Zaragoza, 29 de Marzo de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º ilustraciones, 39 páginas.

87.
BLASCO IJAZO, José.
“D. Ramón Pignatelli y Moncayo”.
Zaragoza, 27 de Abril de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 29 páginas y 1 hoja.

88.
BLASCO IJAZO, José.
La famosa Torre de Bruil. Con amplias referencias sobre la relevante personalidad de su propietario D. Juan Faustino Bruil y Olliarburu y de sus actividades zaragozanas”.
Zaragoza, 27 de Mayo de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 32 páginas.

89.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
En el primer centenario del nacimiento de Mariano de Cavia y Lac”.
Zaragoza, 20 de Junio de 1955, sin impresor, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 31 páginas.

90.
BLASCO IJAZO, José.
Lo que la Muy Noble, Muy Leal, Muy Heróica, Siempre Heróica, Muy Benéfica e Inmortal ciudad de Zaragoza, recuerda en más de sesenta inscripciones lapidarias, todas visibles desde la vía pública. Exceptúanse las de monumentos conmemorativos”.
Zaragoza, 27 de Julio de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 52 páginas y 2 hojas.

91.
ANONIMO
Memoria de las fiestas que la imperial ciudad de Zaragoza celebró en los días 21, 22 y 23 de Noviembre de 1807, en acción de gracias de las nuevas concesiones de nuestro S.S. P. Pío VII, que felizmente gobierna la Iglesia, cuya benignidad se ha dignado elebar a rito doble de primera clase con octava en todo el Reyno de Aragón la solemnidad de Nuestra Señora y Patrona la Madre de Dios del Pilar, aprobando el rezo, con hymnos, antifonas, lecciones, y oración, propio todo y concreto a la venida de la bienaventurada Virgen. Publicase de orden del Ilustrisimo Ayuntamiento, compuesto por los Señores que se expresan al dorso. Año 1808. Con licencia: En Zaragoza: por los Herederos de la Viuda de Francisco Moreno”.
Zaragoza, 31 de Agosto de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 46 páginas y 1 hoja.

92.
BLASCO IJAZO, José.
Monumentos conmemorativos existentes en la Muy Noble, Muy Leal, Muy Heróica, Siempre Heróica, Muy benéfica e Inmortal Ciudad de Zaragoza”.
Zaragoza, 30 de Septiembre de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 84 páginas y 2 hojas.

93.
BLASCO IJAZO, José.
A los siete años y siete meses… Historia de ‘La Cadiera’. III folleto sobre este tema. Marzo 1953 a Septiembre 1955"”
Zaragoza, 20 de Octubre de 1955. Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º ilustraciones, 51 páginas.

93 bis.
BLASCO IJAZO, José.
Resumen por orden cronológico de los temas tratados en las publicaciones mensuales hechas por ‘La Cadiera’, desde Febrero de 1948 (fecha de su fundación) hasta el 30 de Septiembre de 1955. Igualmente de los referentes a las Ponencias desarrolladas por sus Socios”.
Zaragoza, 20 de Octubre de 1955, Editorial “El Noticiero”, sin justificación de tirada, 4º, ilustraciones, 20 páginas, portada impresa en tinta verde.

94.
VALENZUELA LA ROSA, José.
Los retratos femeninos que pintó Goya”.
Zaragoza, 30 de Noviembre de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 31 páginas.

95.
POZA IBAÑEZ, Genaro.
Huesca y sus hombres en el espíritu de Aragón”.
Zaragoza, 28 de Diciembre de 1955, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, impresión en tintas negra y sepia, ilustraciones, 29 páginas.

AÑO 1956

96.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
Don Florencio Jardiel y Dobato”.
Zaragoza, 30 de Enero de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 28 páginas y 1 hoja.

97.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
Nuevamente crespones en ‘La Cadiera’: Ante la muerte de Don Miguel Angel Navarro y Pérez”.
Zaragoza, 21 de Febrero de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º ilustraciones, 31 páginas.

98.
BLASCO DEL CACHO, Antonio.
Hombres de Teruel”.
Zaragoza, 24 de Marzo de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, impresión en tintas negra, roja y sepia, ilustraciones, 40 páginas.

99.
BLACO IJAZO, José.
El transporte de viajeros en la vida zaragozana 1801-1956”.
Zaragoza, 24 de Abril de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 51 páginas.

100.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
Biografía humorística de Don Miguel de Cervantes y Saavedra”.
Zaragoza, 25 de Mayo de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 30 páginas.

100 bis.
VALENZUELA LA ROSA, José.
Cómo acabaron los lances entre caballeros”.
Zaragoza, 28 de Junio de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 10 páginas.

101.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
Cosme Blasco y Val”.
Zaragoza, 28 de Julio de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 32 páginas.

102.
MONEVA Y PUYOL, Juan.
El plan monumentario de Zaragoza”.
Zaragoza, 31 de Agosto de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 39 páginas.

103.
(No se editó).

104.
BLASCO IJAZO, José.
El desaparecido ferrocarril de Cariñena”.
Zaragoza, 26 de Septiembre de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 13 páginas.

105.
VARIOS AUTORES. *
Florilegio poético a la Virgen del Pilar”.
Zaragoza, 10 de Octubre de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 30 páginas.
*   Eusebio Blasco, P. Calasanz Rabaza Sch., José María Gabriel y Galán, Florencio Jardiel Dobato, Luis Ram de Viu y Quinto (Barón de Hervés), María de la Paz de Borbón y Borbón y Amado Nervo.

106.
XIMENEZ DE EMBUN Y VAL, Tomás.
Descripción histórica de la antigua Zaragoza y de sus términos municipales (I)”.
Zaragoza, 29 de Noviembre de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 23 páginas.

107.
ALFARO LAPUERTA, Emilio.
La Casa de Sástago”.
Zaragoza, 28 de Diciembre de 1956, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 40 páginas.

AÑO 1957

108.
XIMENEZ DE EMBUN Y VAL, Tomás.
Descripción histórica de la antigua Zaragoza y de sus términos municipales (II)”.
Zaragoza, 30 de Enero de 1957, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 72 páginas.

109.
XIMENEZ DE EMBUN Y VAL, Tomás.
Descripción histórica de la antigua Zaragoza y de sus términos municipales (y III)”.
Zaragoza, 20 de Febrero de 1957, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 158 páginas.

110. *
HORNO LIRIA, Ricardo.
La cocina y el médico”.
Zaragoza, 18 de Marzo de 1957, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 13 páginas.
*   Por un error tipográfico figura en su portada el número CVIII, cuando en realidad, cronológicamente, le corresponde el CX (110).

111.
ROYO VILLANOVA, Ricardo.
El folklore médico aragonés. Con expresión de interesantes hechos, refranes y locuciones encuadrados en el tema, de marcado sabor regional”.
Zaragoza, 30 de Abril de 1957, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 32 páginas.

112.
VALENZUELA LA ROSA, José.
Algunos hombres que yo he conocido: Basilio Paraíso Lasús, Julián Ribera y Tarragó, Mariano Gracia Albacar, Juan Moneva y Puyol, Antonio Motos Martínez, Ignacio Zuloaga y Zabaleta (sic), General José Sanjurjo Sacanell, Ricardo Magdalena Tabuenca, Manuel Lorenzo Pardo, Rafael Guerra “Guerrita”, Nicanor Villa “Villita”.
Zaragoza, Mayo 1957, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 70 páginas y 1 hoja.


113.
GOMEZ LAGUNA, Luis.
Historia de una casa de comercio zaragozana”. *
Zaragoza, 19 de Junio de 1957, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 23 páginas.
*   Se refiere a la actual razón comercial “Gómez y Sancho”, ubicada en la calle de la Manifestación.

114.
VALENZUELA LA ROSA, José.
El embellecimiento de Zaragoza”.
Zaragoza, 22 de Julio de 1957, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 46 páginas.

115.
ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín. *
BLASCO IJAZO, José.
Monumentos declarados histórico-artísticos en Huesca y su provincia”.
Zaragoza, Agosto de 1957, Editorial “El Noticiero”, sin justificación de tirada, 4º, ilustraciones, 133 páginas y 2 hojas.
*   Introducción de don Genaro Poza Ibáñez.

116.
ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín.
BLASCO IJAZO, José.
Monumentos declarados histórico-artísticos en Teruel y su provincia”.
Zaragoza, Septiembre 1957, Editorial “El Noticiero”, sin justificación de tirada, 4º, ilustraciones, 132 páginas y 2 hojas.

117.
BASTERO BEGUIRISTAIN, Juan Bautista.
El Colegio de Infantes del Pilar en Zaragoza”.
Zaragoza, Octubre 1957, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, impresión en tintas negra y roja, 29 páginas.

118.
ALBAREDA PIAZUELO, Joaquín.
BLASCO IJAZO, José.
Monumentos declarados histórico-artísticos en Zaragoza y su provincia.”
Zaragoza, 28 de Noviembre de 1957, Editorial “El Noticiero”, sin justificación de tirada, 4º, ilustraciones, impresión en tintas negra y roja, 192 páginas y 1 hoja.

119.
SINUES Y URBIOLA, José
Algo sobre la historia, presente y porvenir de ‘Eléctricas Reunidas de Zaragoza, S.A.’”.
Zaragoza, Diciembre de 1957, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 44 páginas, portada impresa en tintas roja y negra.

AÑO 1958

120.
HORNO LIRIA, Luis.
Aquellas gentes de Ayer… (Zaragozanos que fueron). Conferencia con que se inauguró el curso 1957-1958 en el Ateneo de Zaragoza”.
Zaragoza, Enero 1958, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, 28 páginas.

121.
ANONIMO.
La famosa Torre Nueva. Referencia de cuanto se publicó en diarios y revistas de Zaragoza durante la segunda mitad de la centuria decimonona, a propósito de su derribo. Y un poco de lo mucho que se ha dicho y escrito en el siglo XX después de ser demolida en la plaza de San Felipe. 1858-1958”.
Zaragoza, Febrero de 1958, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 102 páginas.

122.
POZA IBAÑEZ, Genaro.
Vida de José Valenzuela la Rosa”.
Zaragoza, Marzo de 1958, Editorial Librería General, tirada de 40 ejemplares, 4º, ilustraciones, 41 páginas.

123.
BLASCO IJAZO, José.
Miguel Luis Mantecón Navasal”.
Zaragoza, 30 de Abril de 1958, Editorial Librería General, tirada de 59 ejemplares, 4º, ilustraciones, 19 páginas.

124.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
En el cincuentenario de la Exposición Hispano-Francesa. Evocación de la temporada taurina”. *
Zaragoza, 27 de Mayo de 1958, Editorial Librería General, tirada de 39 ejemplares, 4º, ilustraciones, 30 páginas.
*   Conferencia pronunciada en el Ateneo de Zaragoza el día 26 de abril de 1958 por el crítico taurino “Don Indalecio”, previa presentación del Marqués de La Cadena.

125.
BERNAL, Julio.
Calvario de las religiosas en 1808-1809. Relación de las penalidades y sufrimientos de las religiosas durante los Sitios que padeció esta ciudad Siempre Heróica”. *
Zaragoza, Junio de 1958, Editorial Librería General, tirada de 59 ejemplares, 4º, impresión en tintas negra y roja, 31 páginas.
*   Su autor lo publicó en Zaragoza el 17 de febrero de 1884, dedicándoselo a la Priora del Convento de Santa Teresa; monjas llamadas Fecetas.

126.
LORENTE SANZ, José.
Notas bibliográficas retrospectivas del Centenario de los Sitios de Zaragoza. El número extraordinario de la “Revista Aragonesa” y el “Libro de Oro” de la Exposición Hispano-Francesa de 1908, publicado en el año 1911”.
Zaragoza, Julio de 1958, Editorial Librería General, tirada de 39 ejemplares, 4º, ilustraciones, impresión en tintas negra y roja, 43 páginas.

127.
BLASCO IJAZO, José.
Historia de la Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia  (Hermandad de la Sangre de Cristo). Zaragoza. Sección de Cama del Señor. Cofradías de Semana Santa. Iglesia de Santa Isabel (San Cayetano)”.
Zaragoza, Agosto de 1958, Editorial Librería General, tirada de 59 ejemplares, 4º, impresión en tintas negra y roja, ilustraciones, 48 páginas y 1 hoja.

128.
ENCISO VILLANUEVA, Gabino.
Treinta y nueve biografías”. *
Zaragoza, Septiembre de 1958, Editorial Librería General, tirada de 39 ejemplares, 4º, 67 páginas y 2 hojas.
*   Corresponden a Antonio María Herrero y Rubira, Bartolomé Llorente García, Braulio Foz, Cayetano Ramo de San Juan Bautista, Diego José Dormer, Félix de Latassa Ortín, Fermín Abella y Blave, Francés de Aranda y Lérez, Francisco Goya y Lucientes, Francisco Loscos Bernal, Francisco Piquer y Rodilla, Fray Gerónimo de San José, Gerónimo Borao y Clemente, Gerónimo de Blancas y Tomás, Gerónimo Ripalda, Gerónimo Zurita y Castro, José Nicolás de Azara y Perera, José Luzán Martínez, Josefa Amar y Borbón, Juan Francisco Andrés de Uztarroz, Juan Martínez Salafranca, Juan Pablo Bonet, Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, Marco Valerio Marcial, Miguel Cortés y López, Miguel de Bernabé, Padre Blas Aínsa, Pedro Apaolaza y Ramírez, Pedro Cerbuna del Negro, Pedro de Aponte, Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea (Conde de Aranda), Pedro Porter y Casanate, Pedro Ruiz de Moros, Ponciano Ponzano y Gascón, Prudencio Clemente Aurelio (sic.), y Vicente Lafuente Condón.
Zaragoza, Septiembre 1958, Editorial Librería General, tirada de 59 ejemplares, 4º, 67 páginas y 1 hoja.

129.
PERALADA, Conde de.
Representación sobre la fábrica del Santo Templo de Nuestra Señora del Pilar. Un documento interesante”. *
Zaragoza, Octubre de 1958, Editorial Librería General, sin justificación de tirada, 4º, ilustraciones, 13 páginas.
*   Se refiere a la representación del Conde de Peralada ante el Iltmo. Cabildo Metropolitano de Zaragoza verificada con fecha de 26 de Octubre de 1725.

130.
GOMEZ LAGUNA, Luis.
A ellas (Historia del piropo)”.
Zaragoza, Noviembre de 1958, Editorial Librería General, tirada de 49 ejemplares, 4º, 15 páginas.

131.
LATASSA Y ORTIN, Félix de.
Indice cronológico de los escritores aragoneses que componen la Biblioteca antigua de este Reino desde la Venida de Jesucristo hasta el año 1500”. *
Zaragoza, Diciembre de 1958, Editorial Librería General, tirada de 49 ejemplares, 4º, 40 páginas.
*   Reproducción de un folleto impreso en Zaragoza, año M.DCC. LXXXIX (1789).

AÑO 1959

132.
BLASCO IJAZO, José.
GALAN BERGUA, Pedro.
OLIVER RUBIO, Francisco.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Joaquín Aznar Molina”.
Zaragoza, Enero 1959, Editorial Librería General, tirada de 49 ejemplares, 4º, ilustraciones, 17 páginas.

133.
MUÑOZ CASAYUS, Antonio.
El turismo en sus aspectos social y económico”.
Zaragoza, Febrero 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 26 páginas.

134.
BLASCO IJAZO, José.
Luis Sanz Hernández”.
Zaragoza, Marzo 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 14 páginas.

135.
BLASCO IJAZO, José.
Obispos y Arzobispos que han regido la diócesis de Zaragoza”.
Zaragoza, Abril de 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 70 páginas, portada impresa en tintas verde y sepia.

136.
RIOS BALAGUER, Teodoro.
Por qué la imagen de la Santísima Virgen no ocupa el lugar central de la Santa capilla, y por qué su mirada se dirige al Este, siguiendo inmutable la orientación del templo gótico”.
Zaragoza, Mayo de 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º ilustraciones, 26 páginas.


137.
BLASCO IJAZO, José.
Los Sitios de Zaragoza y sus conmemoraciones 1808-1809, 1908, 1958-1959”.
Zaragoza, Junio de 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 78 páginas y 1 hoja.

138.
BLASCO IJAZO, José.
Cuatro ciclos de ponencias en ‘La Cadiera’, Febrero 1948 - Julio 1950. Agosto 1950 - Febrero 1953. Marzo 1953-Septiembre 1955. Octubre 1955-Mayo 1959”.
Zaragoza, Julio de 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 37 páginas.

139.
BLASCO IJAZO, José.
Las Avenidas del Ebro. Crecidas verdaderamente extraordinarias 1261-1959. También se ofrecen algunas referencias de los puentes y de la pasarela sobre el Ebro”.
Zaragoza, Agosto de 1959, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 14 páginas.

140.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
Biografía entrañable de Emilio Alfaro y Lapuerta. Semblanza elaborada a lo largo de treinta y seis años de amistad y compañerismo”.
Zaragoza, Septiembre 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 23 páginas.

141.
LOZANO BLESA, Ricardo.
De quirurgo a cirujano”.
Zaragoza, Octubre 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 13 páginas.

142.
ANONIMO.
Sermón que predicó el señor Josef Bonaparte, intruso Rey de España, en la Santa Iglesia de Logroño, en italiano. Año 1808. Explicado en el mismo púlpito, en castellano, por el Patriarca de sus Indias”.
Zaragoza, Noviembre de 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 8 páginas.

143.
BLASCO IJAZO, José.
Doce años de publicaciones editadas mensualmente por La Cadiera”.
Zaragoza, Diciembre de 1959, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 20 páginas.

AÑO 1960

144.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
Posible primer capítulo de mis probables memorias”.
Zaragoza, Enero de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 14 páginas.

145.
BLASCO IJAZO, José.
Dos figuras zaragozanas y una carta interesante”. *
Zaragoza, Febrero de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 1 pliego de 2 hojas sin paginar.
*…Se refiere a don Joaquín y don Hilarión Gimeno y Fernández-Vizarra. La carta dirigida al Director del periódico “La Derecha”, fechada en Madrid el 13 de Marzo de 1889, va suscrita por don Emilio Castear (sic, debe ser Castelar).

146.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Una efemérides poco conocida. La boda de don Francisco de Quevedo en Aragón”.
Zaragoza, Marzo de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, impresión en tinta negra y verde, ilustraciones, 15 páginas.

147.
ANONIMO.
Regocijo del Ebro en la plausible llegada de nuestros soberanos Fernando Séptimo y María Josefa Amalia á Zaragoza. En la Imprenta de Francisco Magallón, Año 1828”.
Zaragoza, Abril de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 15 páginas.

148.
ANONIMO.
Catálogo de las alhajas de la Santísima Virgen del Pilar de Zaragoza que con la debida autorización se enajenan en pública subasta para la continuación de las obras del Santo Templo Metropolitano. Hecho en abril de 1870”.
Zaragoza, Mayo de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 31 páginas.

149.
ANONIMO.
Exposición dirigida al Rey por la Junta Superior gubernativa de la provincia de Aragón, sobre los sucesos acaecidos desde el 5 de marzo de 1820. Impresa por orden de la misma. En Zaragoza por Francisco Magallón 1820”.
Zaragoza, Junio de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 11 páginas.

150.
ROMEA, Policarpo.
Discurso que en la bendición de banderas y estandarte de los tres batallones de infantería y escuadrón de caballería de la Guardia Nacional de Zaragoza, pronunció en el 19 de Noviembre de 1835, día de nuestra legítima Soberana doña Isabel II, en el Santo Templo Metropolitano del Pilar, don Policarpo Romea, canónigo de dicha iglesia”. *
Zaragoza, Julio de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 18 páginas.
*   Se imprimió este discurso en Zaragoza, en la imprenta de la calle del Coso, 116, siendo regente don Vicente Ventura, en diciembre de 1835.

151.
BLASCO IJAZO, José.
Vista de Zaragoza en 1647. Copia antigua, existente en nuestra ciudad, del famoso cuadro pintado por Juan Bautista Martínez del Mazo y Diego Velázquez, obrante en el Museo del Prado, de Madrid”.
Zaragoza, Agosto de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 14 páginas.

152.
GARCIA-ARISTA Y RIVERA, Gregorio.
Juegos Florales de Zaragoza (18 Noviembre de 1919). Discurso del mantenedor Dr. Gregorio García-Arista y Rivera, C. De la Real Academia de la Historia (con breve reseña de la fiesta y discurso del Ilmo. Sr. Alcalde de la Ciudad). Tema: La jota aragonesa”.
Zaragoza, Septiembre de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 30 páginas.

153.
ANONIMO.
Zaragoza. Fiestas en honor de nuestra Excelsa Patrona la Virgen del Pilar. Año 1886. Cuaderno anunciador, regalo a los forasteros por el Comercio e Industria de la Ciudad”.
Zaragoza, Octubre de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 16 páginas.

154.
LABORDA NAVARRO, José.
TORRES TORRES, Luis.
POZA IBAÑEZ, Genaro.
GALAN BERGUA, Pedro.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
Emilio Laguna Azorín. Sesión necrológica que dedicó a su memoria el Ateneo de Zaragoza el 12 de noviembre de 1960”.
Zaragoza, Noviembre-Diciembre de 1960, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 22 páginas.

154 bis.
CANO FERNANDEZ, Jacobo.
Cuartilla inédita de don Juan Moneva y Puyol de su obra Comerciantes de altura”.
Zaragoza, 28 de diciembre de 1960, sin impresor, tirada de 30 ejemplares, 4º, hojas en 4º, cartulina.

AÑO 1961

155.
BLASCO Y VAL, Cosme.
Recuerdos del tío Jorge, el de Zaragoza. Cuadro de costumbres escrito por un barbero y literato hecho contra todas las leyes de la naturaleza. Zaragoza. Imprenta de D. Calixto Ariño, San Félix, núm. 6. 1864”.
Zaragoza, Enero de 1961, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 32 páginas.

156.
ANONIMO.
En el cincuentenario de la muerte de Joaquín Costa”. *
Zaragoza, Febrero de 1961. Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 15 páginas.
*   Incluye 11 cartas de don Joaquín Costa Martínez, dirigidas a don Antonio Casaña, fechadas en Madrid, entre el 27 de enero de 1899 y el 22 de septiembre de 1901, inéditas hasta la publicación del presente folleto.

157.
BLASCO IJAZO, José.
El General Palafox”.
Zaragoza, Marzo de 1961, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 18 páginas.

158.
BLASCO Y VAL, Cosme.
Descripción de las calles, plazas, plazuelas, puertas y paseos de la Ciudad de Zaragoza, con expresión de sus actuales límites y de sus denominaciones antigua y moderna. Precede a la descripción una memoria expositiva de las causas a que se debió en el año 1862, el cambio de rotulación de algunas de aquellas vías. Publicase por acuerdo y a expensas de su Ayuntamiento Constitucional, previa autorización del Gobernador de la Provincia; y su producto líquido en venta está destinado al sostenimiento de la Casa Amparo creada por la misma Municipalidad. Zaragoza. Imprenta y Litografía de Agustín Peiró, 1863”.
Zaragoza, Abril-Mayo de 1961, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 52 páginas.
*   En la reimpresión se omitió deliberadamente el plano de la Ciudad que figura en la edición original.

159.
LORENTE SANZ, José.
Zaragoza. Homenaje que dedica ‘La Cadiera’ a la Excma. Sra. Doña Leonor Sala (y Ruiz), Viuda de Urzaíz, en la reunión del día 20 de Junio de 1961”.
Zaragoza, Junio de 1961. Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, impresión en tintas roja y negra, ilustraciones, 11 páginas.
*   Trabajo leído por su autor, en el homenaje que loa Institución “Fernando el Católico”, de Zaragoza, dedicó a la señora Viuda de Urzaíz, el 23 de abril de 1961 en el palacio de la Diputación Provincial zaragozana.

160.
NAVARRO PEREZ, Félix.
El monumento a los Sitios con el templo del Pilar de Zaragoza, según plan del arquitecto don Félix Navarro Pérez”. *
Zaragoza, Julio-Agosto de 1961, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 10 páginas.
*   Se editó en Zaragoza el año 1906, por M. Salas, impresor del Excmo. Cabildo.

161.
E.C.A.C.M.A.L.
Apuntamientos sobre el imperio de las leyes y fueros de Aragón, con otras noticias dignas de reproducirse, por E.C.A.C.M.A.L. Zaragoza, por Roque Gallifa, Calle de Contamina, núm. 114. Año 1822”.
Zaragoza, Septiembre-Octubre de 1961, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 14 páginas.

162.
ANONIMO.
Reinas de las Fiestas del Pilar (Dinastía de bellezas)”.
Zaragoza, Noviembre de 1961, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, impresión en tintas negra y roja, ilustraciones, 4 hojas sin paginar.

163.
RIOS BALAGUER, Teodoro.
Datos para la historia de las obras del Templo de Nuestra Señora del Pilar”.
Zaragoza, Diciembre de 1961, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 23 páginas, portada impresa en tintas negra y roja.

AÑO 1962

164.
GODED Y MUR, Antonio.
Espigueo de refranes en la obra de Juan Moneva y Puyol”.
Zaragoza, Enero de 1962, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 12 páginas y 1 hoja.

165.
BOROBIO OJEDA, Regino.
Evolución urbanística de Zaragoza”.
Zaragoza, Febrero-Marzo de 1962, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 18 páginas y 1 hoja.

166.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Aragón. Historia y blasón representativo de sus pueblos, villas y ciudades. Cabezas de partidos judiciales de la provincia de Zaragoza (I)”.
Zaragoza, Abril-Mayo de 1962, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, impresión en tintas negra y roja, ilustraciones, 60 páginas y 2 hojas.

167.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Aragón. Historia y blasón representativo de sus pueblos, villas y ciudades. Cabezas de partidos judiciales de la provincia de Huesca (II)”.
Zaragoza, Junio de 1962, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, impresión en tintas negra y verde, ilustraciones, 40 páginas y 2 hojas.

168.
ALBAREDA HERRERA, Manuel (Marqués de Embid).
En el DL aniversario del Compromiso. El segundo interregno de Aragón y su solución en Caspe”.
Zaragoza, Julio de 1962, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 18 páginas.

169.
BLASCO IJAZO, José.
Historia de Teruel”. *
Zaragoza, Agosto de 1962, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, impresión en tintas azul y negra, ilustraciones, 56 páginas.
*   Reedición de la escrita en 1880 por don Cosme Blasco y Val, actualizada hasta agosto de 1962 por don José Blasco Ijazo.

170.
LACASA LACASA, Juan.
Visiones de un fronterizo”.
Zaragoza, Septiembre de 1962, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 14 páginas.

171.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Aragón. Historia y blasón representativo de sus pueblos, villas y ciudades. Cabezas de partidos judiciales de la provincia de Teruel (III)”.
Zaragoza, Octubre-Noviembre de 1962, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, impresión en tintas negra y marrón, ilustraciones, 64 páginas y 2 hojas.

172.
ANONIMO.
Quince años de publicaciones 1948-1962. Títulos de cada una. Relación de Socios. Junta directiva. Socios fallecidos”.
Zaragoza, Diciembre de 1962, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 23 páginas.

AÑO 1963

173.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
Historia de ‘El Circo’. Biografía de un teatro que empezó con alegría (Doña Micaela) y acabó con la tristeza de un cine agamberrado y barato”.
Zaragoza, Enero de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 19 páginas.

174.
LORENTE SANZ, José.
Lo rural en el municipio de Zaragoza”.
Zaragoza, Febrero de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 19 páginas.

175.
BLASCO DEL CACHO, Antonio.
Tomás Usón Pardo”.
Zaragoza, Marzo de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 15 páginas.

176.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Selenosis. Influencia de la luna en las manifestaciones de los seres vivos”.
Zaragoza, Abril de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 15 páginas.

177.
POZA IBAÑEZ, Genaro.
LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena).
GUALLART Y LOPEZ DE GOICOECHEA, José.
Fernando Castán Palomar. Sesión celebrada por el Ateneo de ésta ciudad el sábado 26 de enero de 1963, en memoria del notable periodista zaragozano”.
Zaragoza, Mayo de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 27 páginas.

178.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Aragón. Historia y blasón representativo de sus pueblos, villas y ciudades. Clasificación por orden alfabético (Primer volumen A-B) (IV)”.
Zaragoza, Junio de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 104 páginas, portada impresa en tintas negra y roja.


179.
RIOS BALAGUER, Teodoro.
Arte de la orfebrería gótica-renacimiento-plateresca y barroca en España”.
Zaragoza, Julio de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 15 páginas.

180.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Aragón. Historia y blasón representativo de sus pueblos, villas y ciudades. Clasificación por orden alfabético (Segundo volumen C-L) (V)”.
Zaragoza, Agosto-Septiembre de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 134 páginas y 1 hoja, portada impresa en tintas azul y negra.

180 bis.
ANONIMO.
“Comentarios ilustrados acerca de las casas sitas en las calles de Palomar, número 4 triplicado, y Estébanes número 20, de Zaragoza, así como del mesón de la Dolores, en Calatayud (Zaragoza)”.
Zaragoza, 30 de Septiembre de 1963, sin impresor, sin justificación de tirada, un pliego de 2 hojas en 4ª, en cartulina satinada.

181.
CANO FERNANDEZ, Jacobo.
Entre jota y jota... Charla de sobremesa en ‘La Cadiera’. *
Zaragoza, Octubre de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, Zaragoza, Octubre de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 8 páginas y 1 hoja, portada impresa en tintas negra y roja.
*   Relacionado en su texto e ilustraciones con la publicación reseñada en el número anterior.

182.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
“Los Virreyes de Aragón que desde 1482 a 1601 ocupan en nuestro Reino la cima más alta del poder político”.
Zaragoza, Noviembre-Diciembre de 1963, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, impresión en tintas amarillas, negra y roja, 30 páginas y 1 hoja.

AÑO 1964

183.
BASTERO BEGUIRISTAIN, Juan Bautista.
La tertulia teatral de Zaragoza”.
Zaragoza, Enero de 1964, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, 15 páginas.

184.
BOYA SAURA, Luis.
Alrededor de la fiesta del libro”.
Zaragoza, Febrero de 1964, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, 15 páginas.

184 bis.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Aragón. Historia y blasón representativo de sus pueblos, villas y ciudades. Clasificación por orden alfabético (Tercer volumen M-S) (VI)”.
Zaragoza, Febrero de 1964, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, ilustraciones, impresión en tintas amarilla y negra, 118 páginas y 1 hoja.

185.
LORENTE SANZ, José.
Una anécdota”. *
Zaragoza, Marzo de 1965, Editorial Librería General, tirada de 48 ejemplares, 4º, 14 páginas y 3 hojas.
*   Refiere hechos de la Guerra Civil Española 1936-1939.

186.
BLASCO IJAZO, José. *
Castillos aragoneses”.
Zaragoza, Abril-Mayo de 1964, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones*, 50 páginas y 1 hoja, portada impresa en tintas naranja y negra.
*   Dibujos de don Vicente García.

187.
BLASCO IJAZO, José. *
Recuerdos de Zaragoza”.
Zaragoza, Junio-Septiembre de 1964, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones*, impresión en tintas azul y negra, 41 páginas y 3 hojas.
*   Dibujos de don Vicente García.

188.
LASHERAS BERNAL, Félix.
El Santísimo Cristo de Calatorao”.
Zaragoza, Octubre-Noviembre-Diciembre de 1964, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones, 14 páginas.

AÑO 1965

189.
BOROBIO OJEDA, Regino.
GARCIA MERCADAL, Fernando.
Arquitectura contemporánea. Cincuenta años de arquitectura española, por Regino Borobio Ojeda. Precursores de la arquitectura moderna, por Fernando García Mercadal”.
Zaragoza, Enero de 1965, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones, 22 páginas.

190.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Aragón. Historia y blasón representativo de sus pueblos, villas y ciudades. Clasificados por orden alfabético (Cuarto volumen T-Z) (VII)”.
Zaragoza, Febrero-Marzo-Abril de 1965, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones, impresión en tintas negra y verde, 114 páginas y 1 hoja.

191.
GOMEZ LAGUNA, Luis.
El protocolo”.
Zaragoza, Mayo de 1965, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, 14 páginas.

192.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Libros y marcas de biblioteca”.
Zaragoza, Junio de 1965, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, 14 páginas.

193.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Aragón. Historia y blasón representativo de sus pueblos, villas y ciudades. Clasificados por orden alfabético (Quinto volumen, Apéndice 1º. A-C) (VIII)”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre de 1965, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones, impresión en tintas marrón y negra, 130 páginas y 1 hoja.

194.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Aragón. Historia y blasón representativo de sus pueblos, villas y ciudades. Clasificados por orden alfabético (Sexto volumen, Apéndice 2º., E-Z) (y IX)”.
Zaragoza, Octubre-Noviembre-Diciembre de 1965, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones, impresión en tintas naranja y negra, 150 páginas. “Dieciocho años de publicaciones, 1948-1965. Títulos de cada una”.

195. *
ANONIMO
Dieciocho años de publicaciones, 1948-1965, relación de los títulos de cada una de ellas, febrero 1948-diciembre 1965 [Texto impreso].
Zaragoza, Diciembre de 1965, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, 24 páginas.
*   Por un error tipográfico figura reseñado con el número CVCI, cuando en realidad, cronológicamente, le corresponde el 195.

AÑO 1966

196.
(No se editó).

197.
VARIOS AUTORES.
Las vidas de José Sinués Urbiola”.
Zaragoza, Enero-Febrero-Marzo de 1966, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones, 60 páginas y 1 hoja, portada impresa en tintas negra y marrón.

198.
HORNO LIRIA, Luis.
El Marqués de La Cadena”.
Zaragoza, Abril-Mayo-Junio de 1966, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones, 31 páginas.

198 bis.
PALA MEDIANO, Francisco.
“Cancionero musical de la provincia de Zaragoza”. *
Folleto en 4º mayor, mecanografiado, fotocopiado y encuadernado, de 11 páginas, con una tirada de 25 ejemplares.
*   Incluye partituras. Fue repartido el 30 de Mayo de 1966, acompañado de una cinta grabada.

199.
SANCHO DRONDA, José Joaquín.
Angel de Escoriaza Castillón”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre de 1966, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones, 21 páginas.

200.
ALMARZA LAGUNA DE RINS, Fernando.
La conquista de la cumbre del Pirineo (Pico Aneto 3.404 m.)”. *
Zaragoza, Octubre de 1966, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, ilustraciones, 15 páginas.
*   Ponencia leída el 28 de Octubre de 1964.

201.
BRUZEN LA MARTINIERE, M.
Le grand Dictionnaire Geographique et Critique, Par M. Bruzen la Martiniere, Géographe de Sa Majesté Catholique Philippe V. Roi des Espagnes et des Indes. Tomo Septiéme. Seconde Partie. S. A-I. La Haye, Chez Pierre Gosse, & Pierre Hondt, Amfterdam, Chez Herm Uitwert, & Franç Changuion. Rotterdam, Chez Jean Daniel Beman. MDCCXXXVII”.
Zaragoza, Noviembre-Diciembre 1966, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 4º, 23 páginas.

AÑO 1967

202. *
BOROBIO OJEDA, Regino.
Conservación de los restos de la ciudad antigua”.
Zaragoza, Enero 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 21 páginas.
*   A partir del presente número “La Cadiera” acordó editar sus publicaciones en tamaño 4º; si excepcionalmente alguna de ellas, en lo sucesivo, sufriera variación, se indicará en la ficha correspondiente.

203.
GOMEZ LAGUNA, Luis.
El valle de Tena”.
Zaragoza, Febrero 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 23 páginas, portada impresa en tinta verde.

204.
ANONIMO.
Plan de la nueva y antigua división de España y su población. Año 1823”.
Zaragoza, Marzo 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 12 páginas.

205.
ALMARZA Y LAGUNA DE RINS, Fernando.
Amado Laguna de Rins. Un altoaragonés, Militar, Ingeniero y Alcalde de Zaragoza”.
Zaragoza, Abril 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 29 páginas.

206.
ANONIMO.
Nuevo establecimiento de Alcaldes de Barrio: Modo, y forma de hacerse su elección, y nombramiento: E instrucción, que deben observar los que fueren elegidos, y nombrados defpues de obtenida la aprobación del Real Acuerdo de efta Audiencia. Año 1768. En Zaragoza: En la Imprenta de el Rey Nueftro Señor, y de fu Real Acuerdo”.
Zaragoza, Mayo 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 12 páginas.

207.
MURO NAVARRO, Julián.
Albarracín”.
Zaragoza, Junio 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 21 páginas.

208.
HORNO LIRIA, Luis.
El Heraldo de hace treinta años”.
Zaragoza, Julio 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 14 páginas.

209.
CASAÑAL SHAKERY, Alberto.
LORENTE MILLAN, Juan José.
El Diablo está en Zaragoza. Sátira local en cuatro cuadros. Estrenada con éxito extraordinario en el Teatro Parisiana, el día 27 de Diciembre de 1921”.
Zaragoza, Agosto 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilsutraciones, 23 páginas.

210.
ANONIMO.
Copia del Decreto de S. Mag. con Consultas del Real Consejo al Memorial dado por el Arzobispo, Obispos, y Santas Iglesias Metropolitana y Cathedrales del Reyno de Aragon en su nombre propio, y representando á todo el Clero Secular, y Regular del mismo Reyno, dirigido á la Real Audiencia de Aragon, sobre Concordias, y Auto de su Obedecimiento, y Cumplimiento. – Interesante documento fechado en Zaragoza, a 12 de Enero de 1739. – Documento reproducido en facsímil. Septiembre de 1967. Zaragoza”.
Zaragoza, Septiembre 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 3 hojas sin paginar.

211.
CASO, Tiburcio del.
Relación de los méritos y servicios de Don Tiburcio del Caso. Director de la Academia de Arquitectura de Zaragoza en cuya ciudad nació el 14 de abril de 1769”.
Zaragoza, Octubre 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 7 páginas.

212.
MARTIN SAURAS, Juan.
Unas anécdotas que vienen a cuento”.
Zaragoza, Noviembre 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 10 páginas.

213.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Títulos de honor de la ciudad de Huesca”.
Zaragoza, Diciembre 1967, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 11 páginas.

AÑO 1968

214.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Títulos de honor de la ciudad de Teruel”.
Zaragoza, Enero 1968, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 15 páginas.

215.
ANONIMO.
Privilegio de botica venal concedido por el Rey Carlos II al Santuario de Santa Engracia, de Zaragoza, que motivó un pleito muy largo y costoso”.
Zaragoza, Febrero 1968, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 11 páginas.

216.
ANONIMO.
Veinte años después (Febrero 1948 – Febrero 1968)”.
Zaragoza, Marzo 1968, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 18 páginas.

217.
BLASCO IJAZO, José.
El templo del Pilar de Zaragoza 1681-1968”.
Zaragoza, Abril-Mayo-Junio 1968, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 57 páginas.

218.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Un naturalista aragonés olvidado: Pardo Sastrón”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1968, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 14 páginas.

219.
ANONIMO.
Las Reinas de las Fiestas de Zaragoza. Veinte años ha cumplido la egregia dinastía (1949-1968)”.
Zaragoza, Octubre 1968, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 8 páginas y 21 hojas con fotografías.

220.
HORNO LIRIA, Luis.
Experiencias de los padres de las Reinas de las Fiestas”.
Zaragoza, Noviembre 1968, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 23 páginas.

221.
PIELTAIN, Ricardo.
Ante el segundo centenario de las Ordenanzas Militares de Carlos III”.
Zaragoza, Diciembre 1968, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 7 páginas.


AÑO 1969

222.
BLASCO Y VAL, Cosme.
BLASCO IJAZO, José.
Teatro Principal de Zaragoza. El telón que pintó Unceta. Curioso relato de hechos ocurridos antes y después de inaugurarse el coliseo municipal en 25 de agosto de 1799”. Zaragoza, Enero-Febrero-Marzo 1969, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 18 páginas.

223.
BLASCO IJAZO, José.
Aragoneses que fueron ministros (1717-1969)”.
Zaragoza, Abril 1969, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 33 páginas y 1 hoja de índices.

224.
GOMEZ LAGUNA, Luis.
De cómo una vez, fui empresario de una corrida de toros”.
Zaragoza, Mayo-Junio 1969, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 15 páginas.

225.
POZA IBAÑEZ, Genaro.
BOROBIO OJEDA, Regino.
GOMEZ LAGUNA, Luis.
Don Teodoro Ríos Balaguer”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1969, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 18 páginas.

226.
CANO FERNANDEZ, Jacobo.
GOMEZ ARANDA, Vicente.
CABRERA FELIPE, Juan.
CASA PELAEZ, Justiniano.
Don Juan Martín Sauras”.
Zaragoza, Octubre-Noviembre-Diciembre 1969, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 20 páginas.


AÑO 1970

227.
LORENTE SANZ, José.
La calle de Alfonso en los primeros años del siglo XX”.
Zaragoza, Enero 1970, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 18 páginas.

228.
BOROBIO OJEDA, Regino.
Don Patricio Borobio y Díaz. Notas para su biografía”.
Zaragoza, Febrero-Marzo 1970, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 18 páginas.

229.
CARRANQUE, José.
El Cicerón de la Lidia de Toros (apuntes por) José Carranque. Zaragoza, Imp. y Lit. de Santos. Romero, 2, Zaragoza. 1890”.
Zaragoza, Abril-Mayo 1970, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 23 páginas.

229 bis.
ANONIMO.
“Cocina aragonesa”. *
Zaragoza, 30 de Abril de 1970, sin impresor, sin justificación de tirada, díptico tamaño 14,5x21 cm.
*   Conteniendo la invitación y el menú del almuerzo ofrecido por la Estación Experimental de Aula Dei (Zaragoza).

230.
ALMARZA Y LAGUNA DE RINS, Fernando.
Zaragoza en 1850
Zaragoza, Junio-Julio 1970, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, ilustraciones, 31 páginas.

231.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
La nobleza titulada del Reino de Aragón”.
Zaragoza, Agosto-Septiembre-Octubre 1970, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 48 páginas.

232.
MURO NAVARRO, Julián.
La mujer en la colectividad humana”.
Zaragoza, Noviembre 1970, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 15 páginas.

233.
GARCIA MERCADAL, José.
Zaragoza en tranvía”.
Zaragoza, Diciembre 1970, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 27 páginas.

233 bis.
ANONIMO.
Veintitrés años de publicaciones 1948-1970. Relación de los títulos de cada una de ellas”. *
Zaragoza, Diciembre 1970, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 31 páginas.
*   El presente folleto se imprimió sin numeración, pero le corresponde el referenciado en su encabezamiento, que lo individualiza.

AÑO 1971

234.
BLASCO Y VAL, Cosme.
Memorias históricas de Zaragoza. La procesión de Santa Ana”.
Zaragoza, Enero 1971, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 17 páginas.

235.
BRUNED MOMPEON, Antonio.
Regionalismo y descentralización. Urbanismo y la decadencia de los municipios”.
Zaragoza, Febrero 1971, Editorial Librería General, tirada de 46 ejemplares, 13 páginas.

236.
BLASCO IJAZO, José.
Un zaragozano inolvidable: Don Ricardo Royo Villanova, Hijo Predilecto de la ciudad”. *
Zaragoza, Marzo 1971, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 39 páginas.
*   Artículos firmados por los señores Lacadena, Laguna Azorín, Oliver Rubio, Galán Bergua, Lorente Sanz, Caballero Ibáñez, Mariscal y García de Rello, Marañón, García Sanchiz, Alvarez Quintero, Horno Alcorta y Alberto Palanca.

237.
BLASCO DEL CACHO, Antonio.
Los pañeros de Illueca”.
Zaragoza, Abril-Mayo 1971, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 14 páginas.

238.
CISTUE DE CASTRO, Pablo (Barón de La Menglana).
La Cadiera”.
Zaragoza, Junio 1971, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 9 páginas.

239.
HORNO LIRIA, Ricardo.
El estreno en Zaragoza, de la zarzuela “Gigantes y Cabezudos” el día 3 de julio de 1899”.
Zaragoza, Julio-Agosto 1971, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 28 páginas.

240.
ANONIMO.
Decreto del Ministerio de Educación y Ciencia, declarando conjunto histórico-artístico el casco antiguo de la ciudad de Huesca (fechado en 24 de Junio de 1971)”. Zaragoza, Septiembre 1971, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 3 páginas.

241.
MONEVA Y PUYOL, Juan.
MARTINEZ VARGAS, Andrés.
FERNAN PEREZ, Juan.
LORENTE SANZ, Antonio.
NUBIOLA, Pedro.
CELMA BERNAL, Ramón
MARAÑON, Gregorio.
MAURA, Gabriel (Duque de Maura).
POZA IBAÑEZ, Genaro.
CEBRIAN, Francisco.
CASTAN PALOMAR, Fernando.
Un aragonés ilustre: Don Ricardo Horno Alcorta”.
Zaragoza, Octubre 1971, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 37 páginas.

242.
BLASCO IJAZO, José.
Centro Mercantil Industrial y Agrícola de Zaragoza. Interesante historia de sus ciento trece años vividos (1858-1971)”.
Zaragoza, Noviembre-Diciembre 1971, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 31 páginas.

AÑO 1972

243.
POZA IBAÑEZ, Genaro.
Miscelanea de glosas publicadas en el semanario ‘Hoja del Lunes’ de Zaragoza”. Zaragoza, Enero-Febrero 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 49 páginas, portada en tintas blanca, negra y roja.

244.
ESCORIAZA Y CASTILLON, José María de.
Santa y Real Hermandad de Nuestra Señora del Refugio y Piedad, de Zaragoza”. Zaragoza, Marzo 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 30 páginas.

245.
BLASCO IJAZO, José.
Casino de Zaragoza”.
Zaragoza, Abril-Mayo 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 40 páginas.


246.
BLASCO DEL CACHO, Antonio.
Diario de un combatiente”.
Zaragoza, Junio 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 86 páginas.

247.
LORENTE SANZ, José.
Don Francisco Palá Mediano”.
Zaragoza, Julio 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 29 páginas.

248.
GOMEZ LAGUNA, Luis.
En torno a las cadieras aragonesas”.
Zaragoza, Agosto 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 30 páginas.

249.
ALIERTA PERELA, Cesáreo.
Historia del Puente de Piedra”.
Zaragoza, Septiembre 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 20 páginas.

250.
SOLANS MANERO, Angel.
Historia del Colegio de las Escuelas Pías de Zaragoza”.
Zaragoza, Octubre 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 41 páginas.

251.
HORNO LIRIA, Luis.
“CELBE”.
ZALDIVAR ARENZANA, José María.
FOMBUENA COMIN, Eduardo.
POZA IBAÑEZ, Genaro.
Don Jacobo Cano Fernández”.
Zaragoza, Noviembre 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 20 páginas.

252.
HORNO LIRIA, Luis.
Lo aragonés en Baroja”.
Zaragoza, Diciembre 1972, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 18 páginas.

AÑO 1973

253.
ZUBIRI VIDAL, Fernando.
LORENTE SANZ, Antonio.
CELMA BERNAL, Ramón.
ROMERO AGUIRRE, Francisco.
AZNAR-GARCIA, Joaquín.
HORNO LIRIA, Ricardo.
LOZANO BLESA, Ricardo.
En memoria de un gran maestro: El Dr. Ricardo Lozano Monzón. Sesión celebrada en la Real Academia de Medicina el día 14 de diciembre de 1972”.
Zaragoza, Enero-Febrero 1973, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 34 páginas.

254.
AZNAR GARCIA, Joaquín.
La peste de 1564 en Zaragoza y la actuación de Juan Tomás Porcell”.
Zaragoza, Marzo-Abril 1973, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 31 páginas.

255.
ANONIMO.
Veinticinco años de publicaciones. Febrero de 1948 a Marzo de 1973. Indice por materias”.
Zaragoza, Mayo-Junio 1973, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 27 páginas.

256.
ANONIMO.
La Cadiera ha cumplido sus bodas de plata”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre, 1973, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 14 páginas y 6 hojas con ilustraciones.

257.
ANONIMO.
Una expedición al Monasterio de Rueda. Un artículo publicado en el semanario “La Vía del Ebro”, Caspe, 27 de septiembre de 1879”.
Zaragoza, Octubre-Noviembre-Diciembre, 1973, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 11 páginas.

AÑO 1974

258.
HORNO LIRIA, Luis.
BLASCO IJAZO, José
Don Gumersindo Claramunt Pastor”.
Zaragoza, Enero-Febrero 1974, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 16 páginas.

259.
GALINDO HERRERO, Santiago.
El teléfono ayer, hoy y mañana”.
Zaragoza, Marzo-Abril 1974, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 13 páginas.

260.
FELEZ COSTEA, José.
Origen e historia del Colegio Notarial de Zaragoza”.
Zaragoza, Mayo-Junio-Julio 1974, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 16 páginas y 3 hojas.

261.
HORNO LIRIA, Luis.
BRUNED MOMPEON, Antonio.
ZALDIVAR ARENZANA, José María.
MORENO DUARTE, Ricardo.
Don Cesáreo Alierta Perela”.
Zaragoza, Agosto-Septiembre 1974, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 26 páginas.

262.
BRUNED MOMPEON, Antonio.
Reflexiones sobre la tierra. Los regadíos, el trasvase y noticia sobre un libro de Costa. Justicia Social”.
Zaragoza, Octubre-Noviembre 1974, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 14 páginas.

263.
CANGA ARGÜELLES, José.
Aragón en el Diccionario de Hacienda de Canga Argüelles”.
Zaragoza, Diciembre 1974, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 12 páginas.

AÑO 1975

264.
ANONIMO.
Reglas y Constituciones del Real Colegio Seminario Conciliar de S. Valero y S. Braulio, Obispos, establecido y fundado por el Ilustrísimo Señor Don Agustín de Lezo y Palomeque, Arzobispo de Zaragoza, del Consejo de su Magestad, y baxo su Real Protección. Año de 1758. Editada en Zaragoza: en la Oficina de la Viuda de Francisco Moreno”.
Zaragoza, Enero-Febrero 1975, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 6 páginas.

265.
SOLANS MANERO, Angel.
Santo Crucifixo de la Iglesia de la Villa de Calatorao y apología”.
Zaragoza, Marzo-Abril 1975, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 9 hojas sin paginar.

266.
TOMEO LACURE, Mariano *
El patronato Aznárez. Con un apéndice sobre la antigua Casa de Misericordia sustituida hoy por la Ciudad Escolar Pignatelli”.
Zaragoza, Mayo-Junio 1975, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 27 páginas.
*   Con la colaboración de don José Blasco Ijazo.

267.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
Juan Bautista Bastero”.
Zaragoza, Julio-Agosto 1975, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 26 páginas.

268.
BORAO Y CLEMENTE, Gerónimo.
Escuela zaragozana de párvulos”.
Zaragoza, Septiembre-Octubre 1975, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 6 páginas.

269.
PANO DE SESE, Ignacio.
Observaciones sobre el proyecto de canalizar el río Ebro y enlazarlo con el Canal Imperial de Aragón, por D. Ignacio Pano de Sesé, vecino, Propietario y Abogado del Colegio de esta Ciudad. Editada en Zaragoza: Imprenta y librería de Roque Gallifa. Año 1849”.
Zaragoza, Noviembre-Diciembre 1975, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 14 páginas.

AÑO 1976

270.
ALLEN, Henrique.
Zaragoza sitiada y rendida. Poema heroyco por D. Henrique Allen, Ingles, presentado y premiado en los examenes publicos del Colegio de Winchester el día 24 de Mayo de 1810. Publicado en Londres a nombre de los españoles por Don Manuel Abella, español de Zaragoza, oficial de la Secretaria de Estado y Secretario de la embaxada extraordinaria de España en aquella Corte y traducido al verso castellano por Don Joaquín Escriche, empleado en la secretaria de la Junta Superior de Gobierno del Reyno de Aragon y parte de Castilla”.
Zaragoza, Enero-Febrero 1976, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 9 páginas.

271.
HORNO LIRIA, Ricardo.
La Hermandad de San Mamés en Zaragoza (Charla en ‘La Cadiera’, Navidad, 1975)”.
Zaragoza, Marzo-Abril 1976, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 16 páginas.

272.
CASTILLO GENZOR, Adolfo.
El Ateneo de Zaragoza (112 años al servicio de la cultura popular)”.
Zaragoza, Mayo-Junio 1976, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 61 páginas.

273.
XIMENEZ, Eusebio.
Memoria del devotismo y portentoso simulacro de Jesu-Christo crucificado, nuestro Divino Redentor, que se venera en el tras-coro del Santo Templo Metropolitano del Salvador en la Imperial e Invicta Ciudad de Zaragoza. La escribía su más indigno siervo el Presbiterio D. Eusebio Ximénez Racionero secretario del mismo Sto. Templo, con el objeto de promover su culto, y veneración tan poderosa para conseguir las misericordias del Cielo y le dedica al Ilmo. Cabildo Metropolitano de Zaragoza. En Zaragoza: Por Francisco Magallón (1816)”.
Zaragoza, Julio 1976, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 15 páginas.

274.
CAVIA Y LAC, Mariano de.
Una nueva mancomunidad”.
Zaragoza, Agosto 1976, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 7 páginas.

275.
SOLANS MANERO, Angel.
El juramento de Felipe III, como Rey de Aragón, en el año 1599”.
Zaragoza, Septiembre 1976, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 12 páginas.

276.
CONRAD, Felipe.
Canal Imperial Marítimo, o de unión del Mar Cantábrico con el Mediterráneo, proyectado por Don Felipe Conrad, Ingeniero francés, Caballero de la Legión de Honor, y Compañía. Madrid, Septiembre 1834, Imprenta y Librería que fue de Bueno, calle del Carmen Num. 2”.
Zaragoza, Octubre 1976, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 52 ejemplares, 7 hojas y 1 plano.

277.
NOUGUES Y SECALL, Mariano.
Infantes de Honor de Nuestra Señora del Pilar”.
Zaragoza, Noviembre-Diciembre 1976, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 6 páginas.


AÑO 1977

278.
CLAVER Y FALCES, Jaime de.
Oración inaugural pronunciada en la solemne apertura de los estudios de la Universidad de Zaragoza en 1º de Octubre de 1848, por el Dr. D. Jaime de Claver y Falces, catedrático de Jurisprudencia”.
Zaragoza, Enero 1977, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 4 páginas.

279.
ANONIMO.
Exposición que en 15 de mayo de 1867 realizó a S. M. la Reina la Real Sociedad Aragonesa de Amigos del País con motivo de los rumores de supresión de la Universidad de Zaragoza”.
Zaragoza, Febrero-Marzo 1977, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 8 páginas.

280.
AGUSTIN GARCIA, Juan.
Elogio fúnebre del Señor Don Ramón Pignatelli de Aragón y Moncayo, Blas de Centellas, Protector del Canal Imperial y Real de Aragón, Canónigo de la Iglesia Metropolitana de Zaragoza, Sumiller de Cortina de S. M., y Caballero pensionado de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. Leído en la Real Sociedad de Amigos del País de Madrid en la Junta de 5 de Diciembre, Penitenciario del Monasterio de Monjas Bernardas del Sacramento de la Corte. Co Superior permiso. En Madrid. En la Imprenta de Sancha. Año de MDCCXCVI”.
Zaragoza, Abril-Mayo 1977, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 16 páginas.

281.
ANONIMO.
Juramento de los candidatos a ingreso en la Subdelegación del Reino de Aragón de la Real Junta Superior Gubernativa de Medicina (hoy Real Academia de Medicina)”.
Zaragoza, Junio 1977, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 8 páginas.

282.
ANONIMO.
Informe de la Real Sociedad Aragonesa de Amigos del País sobre el anteproyecto del plan general de ferro-carriles de la Península, contestando al interrogatorio redactado de Real órden para llevar a efecto lo dispuesto en la ley de 13 de Abril de 1864. Zaragoza, 1865. Establecimiento Tipográfico de Francisco Castro y Bosque, Impresor de la Real Sociedad, plazuela de San Felipe, nº. 11”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1977, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones (plano), 21 páginas.

283.
NOUGUES Y SECALL, Mariano.
Fiestas en honor de la Virgen del Pilar”. *
Zaragoza, Octubre 1977, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 7 páginas.
*   Reproduce los capítulos V y VI de la obra del Sr. Nougués, titulada “Historia crítica y apologética de la Virgen Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza y de su Templo y Tabernáculo desde el siglo I hasta nuestros días (Madrid, Alejandro Gómez Fuentenebro, 1862)”.

284.
ANONIMO.
La iluminación del Pilar en el Centenario de los Sitios”. *
Zaragoza, Noviembre-Diciembre 1977, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, ilustraciones, 7 páginas.
*   Publicado en el número ilustrado conmemorativo del Centenario de los Sitios de Zaragoza de la revista “El Gancho”, octubre de 1908.

AÑO 1978

285.
Contrato entre el platero Pedro Lamayson, encargado de ejecutar la Custodia de la Seo y el escultor Damián Forment. Año 1539”.
Zaragoza, Enero-Febrero 1978, Editorial Librería General, tirada de 52 ejemplares, 6 páginas.

286.
HERRERA, Eduardo.
Traslado de los restos de las heroínas de los Sitios desde el Templo del Pilar al Portillo”.
Zaragoza, Marzo-Abril 1978, Editorial Librería General, tiada de 52 ejemplares, 7 páginas.

287.
ANONIMO.
«‘El Gancho’ de San Pablo». *
Zaragoza, Mayo 1978, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 7 páginas.
*   Publicado en el número ilustrado conmemorativo del Centenario de los Sitios de Zaragoza de la revista “El Gancho”, Octubre de 1908.

288.
ANONIMO.
Población de Zaragoza en el año 1857”.
Zaragoza, Junio de 1978, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 7 páginas.


289.
ANONIMO.
Dos testimonios sobre un conato de sublevación en Zaragoza, febrero de 1854”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1978, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 11 páginas.

290.
MARTINEZ ESCAURIAZA, Luis.
Agustina de Aragón”.
Zaragoza, Octubre 1978, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 11 páginas.

291.
ANONIMO.
Privilegios y beneficios concedidos al Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia de la Ciudad de Zaragoza, en las Cortes de M.DC: XXVI”.
Zaragoza, Noviembre 1978, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 11 páginas.

292.
DAVILLIER, Jean Charles (Barón de Davillier).
Zaragoza en la obra ‘Viaje por España’ del Barón de Davillier”.
Zaragoza, Diciembre 1978, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 11 páginas.

AÑO 1979

293.
AZNAR GARCIA, Joaquín.
Gloria y leyendas de Tarazona”.
Zaragoza, Enero-Febrero-Marzo 1979, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 14 páginas.

294.
FABIANI Y DIAZ DE CABRIA, Juan.
Tres industrias zaragozanas en el año 1903. Esmaltados. Espejos, Galvanoplastia y Electrolisis”.
Zaragoza, Abril 1979, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 11 páginas.

295.
ANONIMO.
Diligencias, galeras y transportes en la Zaragoza de 1860”.
Zaragoza, Mayo 1979, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 12 páginas.

296.
SANCHO DRONDA, José Joaquín.
José Camón Aznar: In memoriam”.
Zaragoza, Junio 1979, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, ilustraciones, 14 páginas.

297.
CHOLIZ ALCRUDO, Antonio.
«‘Cinco Villas’ Periódico regional bimensual (1912-1914)».
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1979, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 7 páginas.

298.
SUBIRA, José.
En torno a la Virgen del Pilar. Unos ‘Villancicos’ y unas ‘Festivas demostraciones’ del siglo XVIII”.
Zaragoza, Octubre 1979, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 12 páginas.

299.
PARRAL, Luis.
Médicos y boticarios en los Fueros Aragoneses y en las Ordinaciones de la Casa Real de Aragón”.
Zaragoza, Noviembre 1979, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 11 páginas.


300.
GIL Y LOPEZ, Ildefonso Manuel.
Diez poemas de amor”.
Zaragoza, Diciembre 1979, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 27 páginas.

AÑO 1980

301.
ANONIMO.
Pilar Bayona (In memoriam)”.
Zaragoza, Enero 1980, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 8 páginas.

302.
ROYO Y SEGURA, Francisco.
Memoria sobre la continuación del Canal de Aragón. Su desagüe en el Ebro. Canalización de éste hasta el mar. Con el presupuesto de gastos para dicha obra, y cálculo de los productos, por D. Francisco Royo y Segura, propietario y ex-Diputado a Cortes. Zaragoza, Imprenta y Librería de Ramón León. Año 1849”.
Zaragoza, Febrero-Marzo 1980, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 10 páginas.

303.
CANO BARRANCO, Pedro.
Origen y fundación de la Cartuja de Nuestra Señora de Aula Dei”. *
Zaragoza, Abril-Mayo 1980, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, ilustraciones, 15 páginas.
*   Reproduce el texto del capítulo IV de la obra titulada “Alcázares Divinos: Cartuja de Aula Dei (Barcelona, Artes Gráficas, S.A., 1925).

304.
ANONIMO.
Real Cédula de 22 de Junio de 1529 relativa a la construcción de la Acequia Imperial”.
Zaragoza, Junio 1980, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 8 páginas.

305.
MADOZ E IBAÑEZ, Pascual.
Zaragoza en el Diccionario de Pascual Madoz. I. La Ciudad. Calles, plazas y paseos”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1980, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 24 páginas.

306.
COSTA Y MARTINEZ, Joaquín.
La jornada legal de ocho horas en el campo de Zaragoza”.
Zaragoza, Octubre-Noviembre-Diciembre 1980, Editorial Librería General, tirada de 57 ejemplares, 8 páginas.

AÑO 1981

307.
COYNE BUIL, Manuel.
La plaza de España a principios del siglo XX”.
Zaragoza, Enero-Febrero 1981, Editorial Librería General, ilustraciones, 7 páginas.

308.
IRANZO Y PARACUELLOS, Ricardo.
El edificio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, de Zaragoza, de la calle de San Jorge”.
Zaragoza, Marzo-Abril 1981, Imprenta Octavio y Félez, S.A., ilustraciones, 16 páginas.

309.
MADOZ E IBAÑEZ, Pascual.
Zaragoza en el Diccionario de Pascual Madoz. II. Iglesias, conventos y hermandades o cofradías”.
Zaragoza, Mayo-Junio 1981, Imprenta Octavio y Félez, S.A., 8 páginas.


310.
MADOZ E IBAÑEZ, Pascual.
Zaragoza en el Diccionario de Pascual Madoz. III, Industria-Comercio”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1981, Imprenta Octavio y Félez, S.A., 10 páginas.

311.
VALENZUELA LA ROSA, José. *
El alma de la ciudad”.
Zaragoza, Octubre 1981, Imprenta Octavio y Félez, S.A., 1 hoja sin paginar.
*   Artículo aparecido en el diario Heraldo de Aragón, de Zaragoza, del 2 de Marzo de 1926.

312.
CHOLIZ ALCRUDO, Antonio.
La casa de Goya en Fuendetodos y su entorno”.
Zaragoza, Noviembre-Diciembre 1981, Imprenta Octavio y Félez, S.A., ilustraciones, 7 páginas.

AÑO 1982

313.
ANONIMO. *
Gozos que se cantan a la Santísima Virgen del Pilar en su Capilla”.
Zaragoza, Enero 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A., ilustraciones, 4 hojas sin paginar.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

314.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Divagaciones a una composición sobre la jota”.
Zaragoza, Febrero 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A., ilustraciones, 4 hojas sin paginar.

315.
MARTINEZ FORNES, Santiago. *
No hay fiesta sin banquete”.
Zaragoza, Marzo 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A., ilustraciones, 4 hojas sin paginar.
*   Epílogo de don Ricardo Horno Liria.

316.
LORENTE SANZ, José.
Recordando a don Juan Moneva”.
Zaragoza, Abril 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A., ilustraciones, 6 hojas sin paginar.

317.
OLIVAN GARCIA, Gabriel.
Compendio de las fiestas que ha celebrado la imperial ciudad de Zaragoza. Año 1619”.
Zaragoza, Mayo 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A. Ilustraciones, 16 páginas.

318.
BLECUA TEIJEIRO, José Manuel. *
Baltasar Gracián. Un pensador europeo del siglo XVII”.
Zaragoza, Junio 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A., 8 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

319.
ROYO-VILLANOVA, Ricardo. *
Coloquios Eucarísticos”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A., ilustraciones, 18 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

320.
BARCO TERUEL, Enrique. *
Aragón”.
Zaragoza, Octubre 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A., 4 hojas sin paginar.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

321.
BENTURA REMACHA, Benjamín.
La plaza de toros de Zaragoza dos veces centenaria”.
Zaragoza, Noviembre 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, ilustraciones, 11 páginas.

322.
ANONIMO.
Nuestra Sociedad en la actualidad. Relación de sus componentes y de publicaciones y ponencias aparecidas en el curso del año 1982”.
Zaragoza, Diciembre 1982, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 4 hojas sin paginar.

AÑO 1983

323.
FERNANDEZ SERRANO, Francisco. *
Los obispos auxiliares de Zaragoza”.
Zaragoza, Enero 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, ilustraciones, 2 hojas sin paginar.
*   Notas de don Ricardo Horno Liria.

324.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Diez años de publicaciones (Marzo-1973-Diciembre 1982)”.
Zaragoza, Febrero 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 6 hojas sin paginar.

325.
SAAVEDRA FAJARDO, Diego. *
Semblanza de un gran rey: Don Fernando II de Aragón, el Católico”.
Zaragoza, Marzo 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A. tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 7 páginas.
*   Epílogo de don Ricardo Horno Liria.

326.
RAM DE VIU Y QUINTO, Luis (Barón de Hervés). *
Un poema de Ram de Viu (El Desván)”.
Zaragoza, Abril 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 10 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

327.
“AUGUSTUS”. *
En el día de San Jorge. Rescoldos de nobleza aragonesa”.
Zaragoza, Mayo 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 8 páginas.
*   Introducción de don José Lorente Sanz.
El seudónimo “Augustus”, corresponde al de un redactor del diario Heraldo de Aragón, de Zaragoza.

328.
REBOLLEDO DE PALAFOX Y MELZI, José (Duque de Zaragoza). *
Carta del general Palafox en su cautiverio”. **
Zaragoza, Junio 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 11 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.
*   Fechada en el Donjon de Vincennes (Francia), el 30 de mayo de 1809.

329.
ALMARZA Y LAGUNA DE RINS, Fernando.
El incendio del teatro de comedias de Zaragoza, en 1778”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 10 páginas.

330.
SANCHEZ-CAMARGO, M. *
Locura de amor. Comentarios a un cuadro de Pradilla sobre la Reina doña Juana”.
Zaragoza, Octubre 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 8 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

331.
REBOLLEDO DE PALAFOX Y MELZI, José (Duque de Zaragoza).
Manifiesto de Palafox a los habitantes de Zaragoza el 20 de septiembre de 1808”.
Zaragoza, Noviembre 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 2 hojas sin paginar.

332.
ROYO-VILLANOVA, Ricardo. *
El carácter de Costa”.
Zaragoza, Diciembre 1983, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 8 páginas.
•    Introducción de don Ricardo Horno Liria.

AÑO 1984

333.
ANONIMO. *
Notas del almanaque festivo que en 1913 publicó ‘El Alcagüete’.”
Zaragoza, Enero-Febrero 1984, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 32 páginas y 2 hojas.

334.
LA FUENTE Y CONDON, Vicente de.
Usos y trajes regionales. ‘Los aragoneses’.”
Zaragoza, Marzo 1984, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 12 páginas.
•    Introducción de don Ricardo Horno Liria.

335.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Pablo Cistué de Castro”.
Zaragoza, Abril 1984, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 19 páginas.

336.
SOLSONA MOTREL, Fernando.
Obra, vida y persona de Jorge Puyó”.
Zaragoza, Mayo 1984, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 11 páginas.

337-338-339.
DEL CACHO, Juan Antonio. *
El Justicia Mayor de Aragón”.
Zaragoza, Junio-Julio-Agosto 1984, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 23 páginas y 1 hoja.
*   Introducción de don Luis Blasco del Cacho.

340.
PARDO SASTRON, José. *
El té de Aragón”.
Zaragoza, Septiembre 1984, Imprenta Octavio y Félez, S. A., tirada de 64 ejemplares, 2 hojas sin paginar. *   Notas de don Ricardo Horno Liria.


341.
HORNO LIRIA, Ricardo.
La letra del Himno Nacional”.
Zaragoza, Octubre 1984, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 2 hojas sin paginar.

342.
ABIZANDA Y BROTO, Manuel.
Eusebio Blasco”.
Zaragoza, Noviembre 1984, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 4 hojas sin paginar.

343.
CASTRO Y CALVO, José María. *
Cuento de Navidad. La carta del Abuelo”.
Zaragoza, Diciembre 1984, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 8 páginas.
*   Notas de don Ricardo Horno Liria.

AÑO 1985

344.
GRACIAN Y MORALES, Baltasar.
Del señorío en el decir y en el hacer”.
Zaragoza, Enero 1985, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 62 ejemplares, 2 hojas sin paginar.

345.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Amor y senectud. El segundo matrimonio del Rey Católico y la infecundidad que lo presidió”.
Zaragoza, Febrero 1985, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, ilustraciones, 8 páginas.

346.
FERNANDEZ ORDOÑEZ, José Antonio. *
El Canal Imperial de Aragón”.
Zaragoza, Marzo 1985, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, ilustraciones, 8 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

347.
PARAISO Y LASUS, Basilio. *
Carta a Costa. Patriota y vidente”.
Zaragoza, Abril 1985, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, ilustraciones, 7 páginas.
*   Epílogo de don Ricardo Horno Liria.

348.
PARELLADA Y MOLAS, Pablo (“Melitón González”). *
La Razón Oficial” o “Las Chimeneas”.
Zaragoza, Mayo 1985, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 4 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

349.
GALINDO ANTON, José.
La temporada de Baños durante los Felices Años Veinte en Alhama, Jaraba y Paracuellos”.
Zaragoza, Junio-Julio-Agosto 1985, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 67 ejemplares, 8 páginas.

350.
GÓMEZ LAGUNA, Luis.
Prelados que he conocido”.
Zaragoza, Septiembre-Octubre-Noviembre 1985, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, ilustraciones, 24 páginas.

351.
BLASCO, Eusebio.
La Virgen del Pilar (poesía)”.
Zaragoza, Diciembre 1985, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, ilustraciones, 4 páginas.

AÑO 1986

352.
LORENTE SANZ, José.
Genaro Poza”.
Zaragoza, Enero-Febrero 1986, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, ilustraciones, 12 páginas.

353.
MURO NAVARRO, Julián.
Aspectos del descubrimiento de América. Luis de Santangel”.
Zaragoza, Marzo 1986, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, 8 páginas.

354.
VALENZUELA LA ROSA, José.
Basilio Paraíso”.
Zaragoza, Abril 1986, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, ilustraciones, 14 páginas.

355.
PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS, José.
Medidas agrarias utilizadas en Aragón”.
Zaragoza, Mayo 1986, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, 8 páginas.

356.
OLIVÁN GARCÍA, Gabriel.
Guía anuario de Zaragoza para el año bisiesto de 1880”.
Zaragoza, Junio-Julio-Agosto 1986, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, 12 páginas.

357.
PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS, José.
Los subterráneos de Zaragoza”.
Zaragoza, Septiembre 1986, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, ilustraciones, 8 páginas.

358.
SOLSONA MOTREL, Fernando. *
El Doctor Fernando Yarza, médico aragonés”.
Zaragoza, Octubre 1986, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, 8 páginas.
*   Del presente folleto se realizaron dos ediciones idénticas, salvando en la segunda las numerosas erratas aparecidas en la original.

359.
LÓPEZ LANDA, José María.
Escritores aragoneses olvidados”.
Zaragoza, Noviembre 1986, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, 15 páginas.

360.
ROYO-VILLANOVA, Luis. *
Nochebuena baturra”.
Zaragoza, Diciembre 1986, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 8 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

AÑO 1987

361.
LA FUENTE Y CONDÓN, Vicente de.
El salmón de Alagón”.
Zaragoza, Enero 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 6 páginas.

362.
LORENTE SANZ, José.
José Larraz, aragonés de pro. Artículo firmado por José Lorente Sanz, que se publicó en el diario Amanecer, de Zaragoza, en 25 de noviembre de 1973”.
Zaragoza, Febrero 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 3 páginas.

363.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel.
Encuentro Bíblico. Salomón y la Reina de Saba”.
Zaragoza, Marzo 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 8 páginas.

364.
BUJ Y LUNA, Marcial (“Chas”).
Historia de Zaragoza. Desde que en ella vivieron los primeros moradores hasta que el tranvía vieron”.
Zaragoza, Abril 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 21 páginas.

365.
COYNE BUIL, Manuel.
La fotografía en el arte. El arte es como un lujo y un juego”.
Zaragoza, Abril 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 7 páginas.

366.
MALLADA Y CUELLO, Lucas. *
Cualidades Generales del Carácter Español. Misiva quinta de las Cartas Aragonesas dedicadas a S. M. El rey Don Alfonso XIII”.
Zaragoza, Junio-Julio 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 13 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

367.
BOSQUED GARCÍA, Ignacio.
Acción social católica”.
Zaragoza, Agosto-Septiembre 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 8 páginas.

368.
LORENTE, Juan José. *
Ráfagas”.
Zaragoza, Octubre 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 15 páginas.
*   Introducción de don Ricardo Horno Liria.

369.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Aragón y la enseñanza de los sordo-mudos”.
Zaragoza, Noviembre 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A. tirada de 63 ejemplares, ilustraciones, 9 páginas.

370.
CAPDEVILA, Miguel.
Navidad (evocación)”.
Zaragoza, Diciembre 1987, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 74 ejemplares, ilustraciones, 6 páginas.

AÑO 1988

371.
SOLSONA MOTREL, Fernando.
El ingenio aragonés a través de las cantas de jota”.
Zaragoza, Enero 1988, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 74 ejemplares, ilustraciones, 15 páginas.

372.
ANÓNIMO.
XL años de ‘La Cadiera’. 13 Febrero 1948-13 Febrero 1988. Zaragoza.
En el Cuadragésimo Aniversario de la fundación. ‘La Cadiera’ en la actualidad”.
Zaragoza, Febrero 1988, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 89 ejemplares, ilustraciones, 115 páginas y 2 hojas.

372 bis. *
ANÓNIMO.
Breve noticia de la maravillosa apareción de María Santifsima en el Valle de Beruela, Reyno de Aragón, el Inclito Don Pedro de Atarès; y fundación por el mifmo Principe, del Real Monafterio de Beruela. Escrita por un monge de la misma Cafa, á inftancia, y devoción del Rmo. P.M.D. Miguel Bonel, ex-Abad de dicho Real Monafterio, y Examinador Synodal del Obifpado de Albarracin. Quien la da a luz publica, y dedica a la Muy Ilustre, y Venerable Comunidad del mifmo Monafterio. En Zaragoza: en la Imprenta de Francisco Moreno. Año de 1764”.
Zaragoza, Febrero 1988, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 100 ejemplares, 8º mayor, 102 páginas y 1 hoja de colofón.
*   Reedición facsimilar, conmemorativa del cuadragésimo aniversario de la fundación de “La Cadiera”, cuyo colofón reza textualmente: “La presente reedición, facsimilar, se terminó de imprimir en los talleres gráficos de Octavio y Félez, S.A., el día 6 de Febrero de 1988, festividad de Santa Dorotea, a expensas de la Sociedad Cultural Zaragozana “La Cadiera”, en conmemoración de su XL aniversario fundacional.
Lavs Deo. * Ejemplar núm    * Reedición compuesta por cien ejemplares numerados.

373.
ROMERO AGUIRRE, Francisco.
El patriotismo de Cajal”.
Zaragoza, Marzo 1988, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 10 páginas.

374.
FACI IRIBARREN, Gabriel.
Historia de la pasarela metálica sobre el río Ebro, en Zaragoza”.
Zaragoza, Abril 1988, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 10 páginas.

375.
GALINDO ANTÓN, José.
La regulación del comercio de pescados en Calatayud durante los siglos XVII y XVIII”.
Zaragoza, Mayo 1988, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 8 páginas.

376.
GÓMEZ LAGUNA, Luis.
José Blasco Ijazo. Semblanzas”.
Zaragoza, Julio,-Agosto-Septiembre 1988, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, ilustraciones, 12 páginas.

377.
PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS, José.
Catálogo de las publicaciones de ‘La Cadiera’ desde su fundación hasta nuestros días (1948-1988)”.
Zaragoza Octubre-Noviembre-Diciembre 1988, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 100 ejemplares, 88 páginas.


AÑO 1989

378.
MONEVA Y PUYOL, Juan.
Cocina nacional”.
Zaragoza, Enero 1989, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 6 páginas.

379.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Una revista médica zaragozana: Clínica y Laboratorio”.
Zaragoza, Febrero 1989, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 6 páginas.

380.
OLIVÁN GARCÍA, Gabriel.
Un rincón del Alto Aragón: El Serrablo”.
Zaragoza, Marzo 1989, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 12 páginas, ilustraciones.

381.
VILLANUEVA, JULIO R.
GARCÍA-ACHA, Isabel.
Hombres de Aragón: José Mª Albareda Herrera”.
Zaragoza, Abril 1989, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 12 páginas, ilustraciones.

382.
MASSA, Pedro.
Aragón: Tierra y Espíritu”.
Zaragoza, Mayo 1989, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 7 páginas, ilustraciones.

383.
PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS, José.
Los frescos de Goya y su último disparate”.
Zaragoza, Junio-Julio 1989, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 17 páginas, ilustraciones.

384.
MAUROIS, André.
El carácter español”.
Zaragoza, Agosto-Septiembre 1989, tirada de 64 ejemplares, 10 páginas, ilustraciones.

385.
PINILLOS, Manuel.
Canto a la Tierra y otros poemas”.
Zaragoza, Octubre 1989, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 23 páginas y 1 hoja.

386.
GÓMEZ LAGUNA, Luis.
Semblanza de D. José María Franco de Espés y Domínguez, Vizconde de Espés”.
Zaragoza, Noviembre 1989, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 15 páginas, ilustraciones.

387.
HORNO LIRIA, Ricardo.
La Cadiera en la actualidad”.
Zaragoza, Diciembre 1989, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 18 páginas.


AÑO 1990

388.
HORNO LIRIA, Luis.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Joaquín Aznar García”.
Zaragoza, Enero 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 14 páginas, ilustraciones.


389.
SOLÁNS MANERO, Ángel.
Los Cajal, su historia y su leyenda”.
Zaragoza, Febrero 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 9 páginas, ilustraciones.

390.
COSTA Y RUANO, Manuel de La.
Antonio Agustín Albanell”.
Zaragoza, Marzo 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 3 hojas sin paginar.

391.
ALMARZA Y LAGUNA DE RINS, Fernando.
La sublevación del Cuartel del Carmen en Zaragoza”.
Zaragoza, Abril 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 15 páginas, ilustraciones.

392.
MARTÍNEZ-FORNÉS, Santiago.
Del ahorro al despilfarro”.
Zaragoza, Mayo 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 11 páginas, ilustraciones.

393.
HORNO LIRIA, Ricardo.
DOMÍNGUEZ LASIERRA, Juan.
POZA IBÁÑEZ, Genaro.
José García Mercadal: Miscelanea de artículos y recuerdos”.
Zaragoza, Junio-Julio-Agosto 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 50 páginas, ilustraciones.

394.
BARNOLA USANO, Rafael.
El Monasterio de Piedra y su parque”.
Zaragoza, Septiembre 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 9 páginas, ilustraciones.

395.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Vida y martirio de Santa Orosia (Reproducción facsimilar)”.
Zaragoza, Octubre 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 17 páginas, 4 hojas (facsímil), ilustraciones.

396.
GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel.
Abarcas y Lanuzas: Dos familias infanzonas pirenaicas en los siglos XV y XVI”.
Zaragoza, Noviembre 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 21 páginas.

397.
ALONSO Y FERNÁNDEZ DE LAS REDONDAS, Dámaso.
Poesía de Navidad”.
Zaragoza, Diciembre 1990, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 61 ejemplares, 8 páginas, ilustraciones.


AÑO 1991

398.
BLASCO DEL CACHO, Luis
Los Cadieristas y el Regimiento Gerona”.
Zaragoza, Enero 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 61 ejemplares, 10 páginas, ilustraciones.

399.
SOLSONA MOTREL, Fernando.
Angel Soláns Manero (1914-1948)”.
Zaragoza, Febrero 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 89 ejemplares, 13 páginas, ilustraciones.

400.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel.
Violante de Bar. Una reina de Aragón de hace seis siglos”.
Zaragoza, Marzo 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 7 páginas.

401.
SANCHO DRONDA, José Joaquín.
Antonio Chóliz Alcrudo en el recuerdo”.
Zaragoza, Abril 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 11 páginas, ilustraciones.

402.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Estado actual de La Cadiera (Socios, reuniones, publicaciones, reglamento)”.
Zaragoza, Mayo 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 38 páginas, ilustraciones.

403.
FÉLEZ OCTAVIO, Agustín.
El Monasterio de Veruela sitio de verano”.
Zaragoza, Junio 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 16 páginas, ilustraciones.

404.
GALINDO ANTÓN, José.
Lo que fueron las consultas médicas en los pueblos”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 6 páginas.

405.
ANÓNIMO
Glosas teresianas”.
Zaragoza, Octubre 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 14 páginas y 6 hojas, ilustraciones.

406.
HORNO LIRIA, Luis.
Luis Boya Saura”.
Zaragoza, Noviembre 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 8 páginas, ilustraciones.

407.
BOSQUED GARCIA, Ignacio.
Refranes de Rebotica”.
Zaragoza, Diciembre 1991, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 9 páginas.


AÑO 1992

408.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Martí, héroe cubano y Zaragoza”. *
Zaragoza, Enero 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 112 ejemplares, 19 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere a José Martí Pérez.

409.
HORNO LIRIA, Luis.
En recuerdo de Antonio Muñoz Casayús”.
Zaragoza, Febrero 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 62 ejemplares, 8 páginas, ilustraciones.

410.
DÍAZ DE ARCAYA, Manuel.
Engracia. Poema histórico religioso”.
Zaragoza, Marzo 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 88 ejemplares, 24 páginas, ilustraciones.

411.
HORNO LIRIA, Luis.
FATÁS CABEZA, Guillermo.
SAN VICENTE PINO, Angel.
GRACIA GIMENO, Juan Antonio.
MAINAR ELPUENTE, Mariano,
PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS, José.
GALINDO ANTÓN, José.
Angel Canellas López”.
Zaragoza, Abril 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 88 ejemplares, 27 páginas, ilustraciones.

412.
ROYO VILLANOVA, Ricardo.
La locura de don Quijote”.
Zaragoza, Mayo 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 31 páginas, ilustraciones.

413.
ZAPATER Y GOMEZ, Francisco.
Goya, noticias biográficas”. *
Zaragoza, Junio-Julio-Agosto 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 31 páginas, ilustraciones.
*   Introducción de José Pasqual de Quinto y de los Ríos.

414.
ANÓNIMO.
Decretos relativos a los Sitios de Zaragoza. Reimpresos por acuerdo de la Comisión Provincial (1892)”.
Zaragoza, Septiembre 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 18 páginas, ilustraciones.

415.
MARAÑÓN MOYA, Gregorio.
La visión de Cristóbal Colón”.
Zaragoza, Octubre 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 14 páginas, ilustraciones.

416.
RIVAS PÉREZ, José Enrique.
Juan José Rivas Estremera”.
Zaragoza, Noviembre 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 8 páginas, ilustraciones.

417.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Navidad en la Literatura”.
Zaragoza, Diciembre 1992, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 14 páginas, ilustraciones.


AÑO 1993

418.
LOZANO PARDO, Fernando. *
Zaragoza subsede Olímpica (XXV Juegos Olímpicos Barcelona’92)”.
Zaragoza, Enero 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 20 páginas, ilustraciones.
*   Retrato del autor con la antorcha olímpica en la p. 11.

419.
ROMERO AGUIRRE, Francisco.
Juan Antonio Cremades Royo. In Memoriam”.
Zaragoza, Febrero 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 15 páginas, ilustraciones.

420.
LORENTE SANZ, José.
Miscelanea o anecdotario acerca del Paseo de la Independencia”.
Zaragoza, Marzo 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 10 páginas, ilustraciones.

421.
HORNO LIRIA, Luis.
Recuerdo de D. Regino Borobio Ojeda”.
Zaragoza, Abril 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 15 páginas, ilustraciones.

422.
PASCUAL, Vicente.
Notable diccionario filosófico-humorístico extractado de los mejores autores antiguos y modernos”.
Zaragoza, Mayo 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 22 páginas.

423.
ROMERO AGUIRRE, Francisco.
Ante el centenario de la antigua Facultad de Medicina y Ciencias de Zaragoza”.
Zaragoza, Junio-Julio-Agosto 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 25 páginas, ilustraciones.

424.
MURO NAVARRO, Julián.
Las Leyes de Indias”.
Zaragoza, Septiembre 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 15 páginas.

425.
OLIVÁN GARCÍA, Gabriel.
Defensa de la Plaza de Los Sitios de Zaragoza”.
Zaragoza, Octubre 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 15 páginas, ilustraciones.

426.
PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS, José.
«‘La Baticambra’». Su primer milenario en el Reino de Aragón”. *
Zaragoza, Noviembre 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 26 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere a la historia del retrete en Aragón.

427.
BRAVO MATEOS, Cristino.
En torno a la Navidad. Los Reyes Magos en la Pintura”.
Zaragoza, Diciembre 1993, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 8 páginas, ilustraciones.


AÑO 1994

428.
RIVAS PÉREZ, José Enrique.
Visitas de Alfonso XII a Zaragoza”.
Zaragoza, Enero 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 15 páginas, ilustraciones.

429.
MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia.
Lenguaje traidor y lenguaje traicionero”.
Zaragoza, Febrero 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 11 páginas, ilustraciones.

430.
TAPIA OSCÁRIZ, Enrique de.
Monseñor Manuel Angel Jara, las banderas sudamericanas y El Pilar”.
Zaragoza, Marzo 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 10 páginas.

431.
HORNO LIRIA, Ricardo.
El Santuario de Guara (Huesca) y la devoción a los Santos médicos Cosme y Damián”.
Zaragoza, Abril 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 19 páginas, ilustraciones.

432.
SUÁREZ Y SÁNCHEZ-VENTURA, Javier.
Pequeña historia de una gran obra: La Hospedería del Pilar (de Zaragoza)”.
Zaragoza, Mayo 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 14 páginas, ilustraciones.

433.
SANCHO IZQUIERDO, Miguel.
La Universidad de Zaragoza en los primeros años del siglo (XX)”.
Zaragoza, Junio 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 14 páginas, ilustraciones.

434.
SOLSONA MOTREL, Fernando.
Bosquejillo de la vida, obra y persona del Profesor Mariano Tomeo Lacrué”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 62 ejemplares, 39 páginas, ilustraciones.

435.
GÓMEZ LAGUNA, Luis.
"Antecedentes de la inauguración de la Plaza de Nuestra Señora del Pilar (de Zaragoza)”.
Zaragoza, Octubre 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 62 ejemplares, 16 páginas, ilustraciones.

436.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Manuel Coyne Buil. Requiem por un fotógrafo”.
Zaragoza, Noviembre 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 62 ejemplares, 14 páginas, ilustraciones.

437.
HORNO LIRIA, Luis.
Evocación de Navidad”.
Zaragoza, Diciembre 1994, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 14 páginas, ilustraciones.


AÑO 1995

438.
ALMARZA Y LAGUNA DE RINS, Fernando.
El pintoresco y efímero barrio del Dios Baco”. *
Zaragoza, Enero 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 7 páginas.
*   Se refiere al Barrio de la Morería y aledaños de Zaragoza.

439.
BARNOLA USANO, Rafael.
El último Corregidor de Zaragoza”.
Zaragoza, Febrero 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 12 páginas y 5 hojas.

440.
BOSQUED GARCÍA, Ignacio.
Los tapices de La Seo de Zaragoza”.
Zaragoza, Marzo 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 12 páginas, ilustraciones.

441.
POZA RODRÍGUEZ, Melchor.
Tres heroínas de los Sitios (de Zaragoza): María Agustín, Casta Alvárez y Manuela Sancho”.
Zaragoza, Abril 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 13 páginas, ilustraciones.

442.
CACHO TIESTOS, Antonio del
Santuario de Nuestra Señora del Portillo, hoy Parroquia de este nombre (en Zaragoza)”.
Zaragoza, Mayo 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 30 páginas, ilustraciones.

443.
FÉLEZ OCTAVIO, Agustín.
Aprovechamiento del pan… las migas”.
Zaragoza, Junio 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 6 páginas.

444.
GARCÍA Y GARCÍA DE CASTRO, Rafael.
Los intelectuales y la Iglesia: Joaquín Costa (Martínez)”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 16 páginas.

445.
VARIOS AUTORES.
Luis Gómez Laguna en el recuerdo”.
Zaragoza, Octubre 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 38 páginas, ilustraciones.

446.
GALINDO ANTÓN,  José.
Avellaneda y el Valle del Jalón”. *
Zaragoza, Noviembre 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., Tirada de 64 ejemplares, 8 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere al autor de El Quijote apócrifo.

447.
GÓMEZ DE VALENZUELA, Tomás.
El estado de bienestar en Aragón”.
Zaragoza, Diciembre 1995, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 7 páginas.


AÑO 1996

448.
GRÁVALOS LÁZARO, Juan José.
Reencuentro con Aragón”.
Zaragoza, Enero 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 64 ejemplares, 7 páginas.
*   A partir de este número los ejemplares dejaron de ser nominativos, reseñándose al dorso de la portada globalmente a los Señores Socios de “La Cadiera”, así como la justificación de la tirada.

449.
HORNO LIRIA RICARDO.
Un atentado que conmovió a Zaragoza: El asesinato de los funcionarios municipales”. *
Zaragoza, Febrero de 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 106 ejemplares, 28 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere al asesinato de don José de Yarza y Echenique, don César Boente y Alvárez y don Joaquín Octavio de Toledo y Errazu, en agosto de 1920.

450.
GARCÍA JULIÁN, Javier. *
“Goya. Cómo se hizo un gran pintor”.
Zaragoza, Marzo 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 56 ejemplares, 5 páginas y 27 hojas.
*   Con introducción de José Pasqual de Quinto y de los Ríos.

451.
HORNO LIRIA, Ricardo.
“Un lustro de vida de La Cadiera (1991-1995)”.
Zaragoza, Abril 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 56 ejemplares, 34 páginas, ilustraciones.
*   Incluye la lista de los Señores Socios y relación parcial, sin índices de publicaciones, así como los Estatutos por los que se rige la Entidad.

452.
HORNO LIRIA, Luis.
“Francisco Ynduraín Hernández. Recuerdos comunes de su vida zaragozana”.
Zaragoza, Mayo 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 55 ejemplares, 21 páginas.

453.
LOZANO PARDO, Fernando.
Ebro, Compañía de Azúcares y Alcoholes, S.A., 75 años de historia (1911-1986)”.
Zaragoza, Junio 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 54 ejemplares, 15 páginas, ilustraciones.

454.
ROYO SINUÉS, José María.
Los primeros meses de vida de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 54 ejemplares, 19 páginas.

455.
ROMERO AGUIRRE, Francisco.
“Luis Blasco del Cacho In Memoriam”.
Zaragoza, Octubre 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 54 ejemplares, 13 páginas, ilustraciones.

456.
MURO NAVARRO, Julián.
Aragón en el siglo XVII”.
Zaragoza, Noviembre 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 54 ejemplares, 15 páginas.


457.
IRISARRI, María de los Angeles de.
Cuento de Navidad. El Pilar de la Virgen”.
Zaragoza, Diciembre 1996, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 55 ejemplares, 6 páginas, ilustraciones.


AÑO 1997

458.
GÓMEZ DE VALENZUELA, Santiago.
La Brigada de Aragón en Bosnia Herzegovina”.
Zaragoza, Enero 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 55 ejemplares, 16 páginas, ilustraciones.

459.
CREMADES SANZ-PASTOR, Juan Antonio.
El sepulcro de San Valero, Patrón de Zaragoza”.
Zaragoza, Febrero 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 55 ejemplares, 11 páginas, ilustraciones.

460.
OLIVÁN GARCÍA, Gabriel.
“La Cámara Oficial de Compensación Bancaria de Zaragoza. Creación, desarrollo y disolución”.
Zaragoza, Marzo 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 55 ejemplares, 16 páginas, ilustraciones.

461.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Comentarios a dos obras de Mariano Barbasán (Lagueruela), pintor aragonés del siglo XIX”. *
Zaragoza, Abril 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 55 ejemplares, 9 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere a “Escena inglesa” y “Virgen del Lago”. Incluye, además, nota biográfica del nuevo socio, don Manuel Pizarro Moreno.

462.
SOLSONA MOTREL, Fernando.
Vida, obra y persona de Pedro Ramón Vinós (1891-1964)”.
Zaragoza, Mayo 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 54 ejemplares, 16 páginas, ilustraciones.

463.
LARRAZ LOPEZ, José.
Meditación sobre la cultura española y el vínculo con América”.
Zaragoza, Junio 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 54 ejemplares, 13 páginas.

464.
MONEVA Y PUYOL, Juan.
El Honor. Discurso leído en la solemne apertura de los Estudios de Curso Académico 1924-1925 (en la Universidad de Zaragoza)”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 54 ejemplares, 53 páginas.

465.
COLÁS LAGUÍA, Emilio.
El Almanaque 1927 de la Novela de Viaje Aragonesa”.
Zaragoza, Octubre 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 19 páginas, ilustraciones.

466.
PIEDRAFITA RAMÓN, Sergio.
En memoria de Germán Albalate (Giménez). Mi gran amigo”.
Zaragoza, Noviembre 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 8 páginas, ilustraciones.

467.
VEYAN, Luis.
Reglamento de Salud Pública en Aragón, por Luis Veyán, Zaragoza 1820”. *
Zaragoza, Diciembre 1997, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 34 páginas, ilustraciones.
*   Reproducción facsimile, complementada por un apéndice que incluye datos biográficos de los nuevos socios de “La Cadiera”, don Domingo-Jesús Buesa Conde, don Fernando Oliván García, don Fernando Vicente Thomas y don Antonio Teixeira Blasco.


AÑO 1998

468.
SOLÁ SÁNCHEZ DE ROJAS, Manuel.
Una farmacia del Arrabal (de Zaragoza)”.
Zaragoza, Enero 1998, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 12 páginas, ilustraciones.

469.
JUNTA DIRECTIVA DE “LA CADIERA”.
Lo editado por La Cadiera en cincuenta años”. *
Zaragoza, Febrero 1998, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 27 páginas.
*   Enumeración simple, de autores y títulos, carente de índices, publicada con ocasión del cincuentenario de “La Cadiera”.

470.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Bodas de Oro (de La Cadiera)”. *
Zaragoza, Marzo 1998, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 65 páginas, portada en color, ilustraciones.
*   Publicación imprescindible para conocer los primeros 50 años de “La Cadiera”.

471.
SUÁREZ SÁNCHEZ-VENTURA, Javier. *
Cien años de una urna”. **
Zaragoza, Abril 1998, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 16 páginas, ilustraciones.
*   Los ejemplares vuelven a ser nominativos.
**  Se refiere a la urna funeraria del Justicia Mayor de Aragón, don Juan de Lanuza V.

472.
ANÓNIMO.
Remolinos (Zaragoza). Folleto sobre su riqueza agrícola-minera e historia de sus iglesias y cuadros de Goya que posee”. *
Zaragoza, Mayo 1998, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 12 páginas, ilustraciones.
*   El original fue publicado el 23 de junio de 1942, y, posiblemente, su autor fue el Cura Párroco de Remolinos (Zaragoza).

473.
TEIXEIRA BLASCO, Antonio.
Anecdotario de un colegio”. *
Zaragoza, Junio de 1998, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 10 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere al Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.

474.
RÍOS SASIAIN, Manuel.
La medicina y el médico en la novela cervantina”.
Zaragoza, Julio-Agosto-Septiembre 1998, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 16 páginas.

475.
SOPEÑA IBÁÑEZ, Angel.
Concepto de la mujer española en la obra de (Federico) García Lorca”.
Zaragoza, Octubre-Noviembre 1998, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 32 páginas.

476.
VICENTE THOMAS, Fernando.
Tres anécdotas de ilustres aragoneses”. *
Zaragoza, Diciembre 1998, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 7 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere a Ramón J. Sender y Garcés, Joaquín Costa y Martínez y Santiago Ramón y Cajal.


AÑO 1999

477.
BARNOLA USANO, Rafael.
Historia de la ermita de Peramán (Zaragoza), en las orillas del río Jalón”.
Zaragoza, Enero 1999, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 12 páginas, ilustraciones.

478.
GRACIA GIMENO, Juan Antonio.
SENDER GARCÉS, Ramón José.
Recuerdos Pilaristas”.
Zaragoza, Febrero 1999, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 15 páginas, ilustraciones.

479.
BOROBIO NAVARRO, Regino.
Anécdotas, recuerdos y vivencias en la Zaragoza de 1940”.
Zaragoza, Marzo 1999, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 58 ejemplares, 6 páginas.

480.
NASARRE LARRUGA, José,
BOSQUED GARCÍA, Ignacio.
José Nasarre Larruga. El Rosario de Nuestra Señora del Pilar (1898). Seguido de comentarios a su publicación por Ignacio Bosqued García”. *
Zaragoza, Abril-Mayo 1999, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 44 páginas, ilustraciones.
*   Reproducción facsimile, desplegable, del desarrollo de la Procesión del Rosario de Nuestra Señora del Pilar que transita por las calles zaragozanas en la tarde del 13 de octubre de casa año.

481.
GRÁVALOS LÁZARO, Juan José.
Un andamio para la Virgen (del Pilar)”. *
Zaragoza, Junio 1999, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 13 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere a la restauración de la pintura de González Velázquez en la cúpula elíptica sobre la Santa Capilla del Pilar, de Zaragoza.

482.
FÉLEZ OCTAVIO, Agustín.
Rafael Ram de Viu y Pueyo, Barón de Hervés”.
Zaragoza, Septiembre 1999, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 8 páginas, ilustraciones.


483.
BUESA CONDE, Domingo Jesús.
La Conquista militar de Jaca (Huesca) en el siglo XVII. Dos sustos mortales para una sociedad barroca”.
Zaragoza, Octubre 1999, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 12 páginas, ilustraciones.

484.
LÓPEZ LANDA, José María.
El retrato de (Baltasar) Gracián (y Morales, S. J.)”. *
Zaragoza, Noviembre 1999, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, 10 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere a la pintura conservada actualmente en Calatayud (Zaragoza), en la sede bilbilitana de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.


AÑO 2000

485.
HORNO LIRIA, Ricardo.
Vidas paralelas de dos médicos aragoneses: Nicasio Mariscal y Pedro Ara”.
Zaragoza, Enero 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, 12 páginas, ilustraciones.

486.
GÓMEZ LAGUNA, Tomás.
El cierre de tiendas de Zaragoza de 1899”.
Zaragoza, Febrero 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 9 páginas, ilustraciones.

487.
PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS, José.
Relación de lo acontecido en Zaragoza entre los dos asedios de las tropas napoleónicas en 1808. Las fiestas del Pilar. Goya y otros ilustres forasteros”.
Zaragoza, Marzo 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 24 páginas, ilustraciones.

488.
GALINDO ANTÓN, José.
A la memoria de José Félez Costea”.
Zaragoza, Abril 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, 7 páginas, ilustraciones.

489.
CONTÍN PELLICER, Sebastián.
El Cura de Escó (Huesca)”. *
Zaragoza, Mayo 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 65 ejemplares, 10 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere a don Juan Miguel Solano, párroco del lugar a finales del siglo XVIII.

490.
ROMERO HERRERO, Honorio.
Isidoro de Antillón (y Marzo)”.
Zaragoza, Junio 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 9 páginas, ilustraciones.

491.
LOZANO PARDO, Fernando.
Los Pirineos: Mitología y primeras ascensiones”.
Zaragoza, Julio 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 13 páginas, ilustraciones.

492.
MURO NAVARRO, Julián.
Miguel de Molinos, un hereje aragonés”.
Zaragoza, Octubre 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 66 ejemplares, 23 páginas, ilustraciones.

493.
OLIVÁN GARCÍA, Gabriel.
El S.I.P.A. (Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón) y la Revista Aragón. 75 aniversario”.
Zaragoza, Noviembre 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 23 páginas, ilustraciones.

494.
OLIVÁN GARCÍA, Fernando.
Secuestro sobre Zaragoza. Operación a ciegas”. *
Zaragoza, Diciembre 2000, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 11 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere al secuestro de una aeronave el 7 de enero de 1970, del que el autor fue testigo ocular.


AÑO 2001

495.
PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS, José.
Don Felipe V de Borbón (y Baviera) y (la ciudad de) Zaragoza, 1700-1746”.
Zaragoza, Enero 2001, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 41 páginas, ilustraciones.

496.
GALINDO ANTÓN, José.
HORNO LIRIA, Luis.
OLIVÁN GARCIA, Gabriel.
SOLSONA MOTREL, Fernando.
Ricardo Horno Liria. 8. III. 1910 – 5. XI. 1999”.
Zaragoza, Febrero 2001, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 29 páginas, ilustraciones.

497.
PIEDAFITA RAMÓN, Sergio.
La industria de bienes de equipo en Aragón en la década de los setenta (del siglo XX)”.
Zaragoza, Marzo 2001, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 12 páginas, ilustraciones.

498.
HIGUERA BELLIDO, Luis.
(Marqués de Arlanza).
Banco de Aragón. Conmemoración de su XXV aniversario. MCMX-MCMXXXV”. *
Zaragoza, Abril 2001, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 33 páginas, ilustraciones.
*   Reproducción facsimile, cedida por su propietario, don Fernando Lozano Pardo, ilustrada con dibujos de don José Galiay Sarañana, de extraordinaria rareza, por lo que “La Cadiera” acordó su reimpresión.

499.
GRÁVALOS LAZARO, Juan José.
Vivencias al frente de una Caja de Ahorros Aragonesa”. *
Zaragoza, Mayo 2001, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 63 ejemplares, 13 páginas, ilustraciones.
*   Se refiere a la Caja de Ahorros de La Inmaculada de Aragón , de la que el autor ha sido Presidente del Consejo de Administración y Director General.

500.
PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RIOS, José. *
Catálogo de las Publicaciones de “La Cadiera”, (1948-2001). Edición conmemorativa de la publicación del número 500”.
Zaragoza, Junio-Julio-Agosto-Septiembre, 2001, Imprenta Octavio y Félez, S.A., tirada de 100 ejemplares, 120 páginas.
*   Bibliotecario de “La Cadiera”.